CLAUDIA SHEINBAUM RESALTA CIFRA RÉCORD DE EMPLEOS REGISTRADOS EN EL IMSS: 22.6 MILLONES

 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que al 30 de noviembre de 2024, se haya alcanzado un récord histórico de 22 millones 643 mil 638 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cifra más alta desde que inició esta medición en 1997. Durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, destacó que este logro refleja los resultados del Humanismo Mexicano en beneficio de la economía nacional.

“Estas son buenas noticias. El Humanismo Mexicano no solo representa fraternidad y apoyo a quienes más lo necesitan, sino que genera resultados concretos para todas y todos los mexicanos”, afirmó la mandataria.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que de enero a noviembre de 2024 se crearon 619 mil 252 puestos de trabajo, con un crecimiento del 2.8 por ciento. De estos, el 97.5 por ciento son permanentes. Solo en noviembre se registraron 24 mil 696 nuevos empleos, cifra que se espera continúe incrementando en los próximos meses.

Robledo subrayó que el 86.6 por ciento del empleo en México es ahora permanente, una mejora significativa atribuida a las políticas laborales de la Cuarta Transformación y al aumento continuo del salario mínimo desde 2018. En noviembre de 2024, el salario base promedio de cotización en el IMSS alcanzó los 584.1 pesos diarios, un reflejo de los avances en calidad laboral.

Además, destacó que de los 234 mil 370 empleos creados entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, el 95 por ciento fueron ocupados por mujeres, consolidando lo que llamó “el tiempo de las mujeres”.

En cuanto a los trabajadores independientes, el IMSS reportó un máximo histórico de 271 mil 15 personas afiliadas bajo una modalidad que garantiza acceso a cinco ramas de seguridad social: Enfermedades y Maternidad, Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, Retiro y Guarderías. Este esquema ha permitido ampliar los derechos laborales a sectores previamente excluidos.

Finalmente, se anunció que 4.6 millones de trabajadores ya tienen acceso al Reporte Personalizado de Cotización del IMSS, una herramienta que permite consultar registros patronales sin necesidad de realizar trámites adicionales.

En el marco de la conferencia, el director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Bulmaro Juárez Pérez, presentó la sección “Suave Patria” con un emotivo video de la Banda Femenil de Mujeres del Viento Florido de Oaxaca, quienes participaron en el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, resaltando el papel de las mujeres en las tradiciones mexicanas.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional 💥 Graduación histórica del Heroico Colegio Militar: 137 mujeres y 739 hombres listos para servir
    • agosto 29, 2025

    El pasado jueves 28 de agosto, el Heroico Colegio Militar celebró la graduación de 876 nuevos oficiales, entre ellos 137 mujeres y 739 hombres. La ceremonia estuvo encabezada por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, acompañados por autoridades…

    📖LEER COMPLETO
    La 4T sólo será posible con una clase trabajadora permanentemente combativa
    • agosto 29, 2025

    Manuel De la Torre Rivera*  La cuarta transformación es un movimiento social amplio, donde la clase trabajadora está llamada a desempeñar un papel importante, como resultado de sus tradiciones de lucha, del alto nivel de organización alcanzado históricamente y del reforzamiento de su nivel de conciencia que sufrió un sensible deterioro durante…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com