CONGRESO DE YUCATÁN RECIBE ÓRDENES DE LA SUPREMA CORTE PARA LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

En el año 2021, la organización Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva, en compañía de las asociaciones Abortistas Mx y la Unidad de Atención Psicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal, inició un proceso de amparo en contra de los artículos 389, 390, 392 y 393 del Código Penal, los cuales prohíben el aborto voluntario en el estado de Yucatán.

A consecuencia de esto, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una orden al Congreso de Yucatán para derogar las normas que criminalizan el aborto.

Las ministras Loretta Ortiz y Ana Margarita Ríos, y los ministros Juan Luis González y Alfredo Gutiérrez, decidieron conceder el amparo con el argumento de que las normas que criminalizan el aborto impiden que la asociación civil cumpla con su objetivo social de brindar servicios a quienes lo requieran.

Con los votos a favor, ordenaron entonces al Congreso de la entidad derogar los artículos que impiden el aborto voluntario.

A partir de esta orden, el Congreso de Yucatán está obligado a iniciar el proceso legislativo y votar a favor de la derogación de los cuatro artículos antes mencionados que sancionan esta acción.

Es importante mencionar que 14 estados del país han despenalizado el aborto, entre ellos: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, Jalisco y Puebla.

Tal como se hizo con el estado de Yucatán, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a los congresos de Nayarit y Zacatecas abolir dichos artículos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com