DE ENERO A NOVIEMBRE 2024, GUANAJUATO REGISTRÓ 2 MIL 852 HOMICIDIOS DOLOSOS

Guanajuato se encuentra entre los siete estados con mayor cantidad de homicidios dolosos registrados durante el año, esto de acuerdo con Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Detallando que en las siguientes entidades se registró el 49.5% de las víctimas mortales, quedando los porcentajes de la siguiente manera:

  • Guanajuato 10.3%
  • Baja California 7.9%
  • Estado de México 7.6%
  • Chihuahua 6.6%
  • Jalisco 6.0%
  • Guerrero 5.8%
  • Nuevo León 5.4%

De acuerdo con información emitida en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Guanajuato, de enero con corte al 30 de noviembre se han registrado 2 mil 852 homicidios dolosos, en donde tan solo en los meses de octubre y noviembre se tuvo registro de 575 asesinatos lo que representan que en los 46 municipios de la entidad todos los días se registraron 9 hechos dolosos.

Guanajuato no solo es el estado más peligroso para vivir de México, sino para ser Policía Municipal, ya que se registra la mayor cantidad de bajas de uniformados con 46, la mayoría ocurrieron en Celaya, en total en el país en lo que va del 2024 han sido asesinados 257 elementos de los cuales 152 eran municipales, 96 estatales y 9 federales.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Guanajuato, en alerta por violencia contra mujeres: más de 380 feminicidios en 13 años
    • agosto 13, 2025

    Desde 2012 hasta junio de 2025, Guanajuato ha registrado 386 feminicidios, una cifra que se suma a los altos niveles de homicidios dolosos contra mujeres, situando al estado como líder nacional en este tipo de violencia. Los municipios más afectados son Celaya, Irapuato, León, Salvatierra y San Miguel de Allende. Entre enero…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Se suma al Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, este es un nuevo impulso económico
    • agosto 13, 2025

    En un acto celebrado en León, autoridades federales, estatales y municipales firmaron el convenio del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, una estrategia nacional que busca detonar el crecimiento económico con enfoque de justicia social en regiones clave del país. Celaya fue seleccionado como parte de esta iniciativa gracias a su potencial…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com