EN CELAYA Y OTROS MUNICIPIOS, CIERRAN ESCUELAS ANTE LA FALTA DE ALUMNOS

Actualmente, varios municipios, pero en particular Celaya, tiene un problema en cuestión de la ubicación de las escuelas, pues el crecimiento poblacional va en declive en algunas zonas, mientras que en otras ha incrementado.

Esta situación la atribuyen las autoridades a que la inmigración de familias que llegan por la oferta laboral, se establecen mayormente en las periferias de la ciudad, por lo que la demanda escolar es mayor en esas zonas, mientras que en algunos otros sitios, la demanda ha disminuido considerablemente.

Debido a la reducción del número de estudiantes, las escuelas comienzan a cerrar sus puertas de manera paulatina, hasta que el último grupo se gradúa y entonces la escuela queda completamente sola.

Según datos de la Secretaría de Educación del Estado, comentaron que se debe a que el sector poblacional donde se han cerrado algunas escuelas, tienen población mayormente joven y adolescente, por lo que las primarias y preescolares son los más afectados.

De hecho, en este último ciclo escolar primarias y preescolares comenzaron cerrando los turnos, tal es el caso de la escuela de El Nacimiento en Apaseo el Grande, el turno vespertino de la escuela Latinoamericana, el cierre de los tres turnos vespertinos de la escuela primaria del centro, además del cierre total de la escuela en Cañada de Caracheo, en Cortazar.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Irapuato Localizan a masculino sin vida abordo de camioneta en la Central de Abastos
    • julio 1, 2025

    Este martes un hombre en aparente situación de calle fue encontrado muerto dentro de una camioneta Chevrolet roja, estacionada entre las bodegas 10 y 11 de la Central de Abastos de Irapuato. Locatarios que solían permitirle dormir en el vehículo lo encontraron inconsciente y dieron aviso al SistemadeEmergencias 911.  Elementos de la…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Río Laja incrementa su nivel al 40%
    • julio 1, 2025

    Si bien, autoridades celayenses ya habían informado que debido a las lluvias el cauce del río Laja se encontraba al 20%, gracias a las precipitaciones continuas, este nivel incrementó. Hasta el momento, la información más actualizada refiere que el nivel del río volvió a subir, registrando un total de 40% de llenado,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com