EN DIVERSOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO MARCHARON EN EL DÍA INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS DE DESAPARICIONES FORZADAS

En municipios como León, Celaya, Irapuato, Salamanca y Purísima del Rincón, entre otros, miles de amigos y familiares de personas desaparecidas salieron a las calles a pedir justicia.

Los integrantes de diversos colectivos de búsqueda de la entidad marcharon con lonas, cartulinas y fotografías de sus seres queridos que han sufrido desaparición forzada. Algunos llevan luchando por esta causa desde hace más de cinco años, con la esperanza de encontrar a sus amigos o familiares.

«Es un día que no debería existir, pero lo hace, y nos queda recalcarle a la sociedad que nos faltan todos ellos. Hay que visibilizar la problemática de la desaparición», comentaron los buscadores de Guanajuato Capital.

Por su parte, integrantes de colectivos de búsqueda en Celaya señalaron: «Estos números aumentan cada vez más porque las denuncias de casos antiguos se presentan con el tiempo. Hay comunidades pequeñas que, por miedo, no denuncian de inmediato y lo hacen hasta después de cuatro o seis años.»

En todas las marchas pacíficas realizadas en esta jornada, se exigió respuestas a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Los participantes calificaron de incompetente al Fiscal y a su equipo de trabajo, y señalaron la falta de empatía por parte de las autoridades de seguridad estatal.

En León, madres buscadoras expresaron su sentir: «Sin mis hijos, no hay 10 de mayo; vivos se los llevaron, vivos los queremos.»

Finalmente, en Purísima del Rincón, Viridiana Núñez, vocera del colectivo «Buscando a Pablito’s» y hermana de Pablo Efraín Núñez, desaparecido el 21 de octubre de 2021 en San Francisco del Rincón, comentó: “Tenemos una problemática de desapariciones, sobre todo porque colindamos con el estado de Jalisco, que tiene el mayor número de desaparecidos a nivel nacional. Creemos que muchos de nuestros desaparecidos son llevados a este estado. Invitamos a las familias que tengan un familiar o amigo desaparecido a que se nos unan y coloquen su ficha de búsqueda. El Árbol es para todos y todas.”

En Guanajuato, actualmente hay 4,621 desaparecidos, concentrados en los municipios de Celaya, Irapuato, León, Villagrán y Pénjamo. Sin embargo, los municipios con mayor tasa de desapariciones por cada 100,000 habitantes son Villagrán, Cuerámaro, Juventino Rosas, Uriangato y Apaseo El Alto.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal RINDEN HOMENAJE A FSPE QUE PERDIÓ LA VIDA EN ACCIDENTE VIAL. RESPONSABLE YA FUE DETENIDO
    • mayo 8, 2025

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato rindió este lunes un homenaje póstumo a un elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) que perdió la vida en un trágico accidente ocurrido en la carretera Silao–San Felipe, luego de que un conductor imprudente provocara un choque y se…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal ESTE MIÉRCOLES, VIOLENCIA EN GUANAJUATO DEJA 9 VÍCTIMAS EN DIFERENTES MUNICIPIOS. CUATRO YA FUERON IDENTIFICADAS
    • mayo 8, 2025

    Una nueva jornada violenta se registró en el estado de Guanajuato, donde al menos nueve personas fueron halladas sin vida en distintos puntos de los municipios de Celaya, León, Irapuato, Villagrán, Salamanca y Valle de Santiago. Las autoridades investigan las causas de muerte en todos los casos. En Celaya, se reportaron tres…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com