EN IRAPUATO, COMERCIANTES DE PAPELERÍA EXPRESAN PREOCUPACIÓN POR VENTAS BAJAS

La economía en el municipio de Irapuato se encuentra inestable en estos momentos, trayendo consigo muchos problemas para el sector comercial, ya que comentan las ventas están muy bajas, sobre todo para las papalerías de la ciudad.

 

Los propietarios de estos negocios aseguran que desde la pandemia de Covid-19, las papelerías se vieron duramente golpeadas por la falta de ingresos, debido a que las escuelas comenzaron a implementar las TICS, dejando completamente de lado los utiles escolares tradicionales.

 

Agregaron que desde hace tres años, algunos tuvieron que sacar su mercancía a crédito, esperando que dentro de las temporadas altas recuperaran lo invertido y además pudieran pagar sus adeudos, sin embargo, la situación para los comerciantes irapuatenses no ha sido así.

 

Pese a que la situación económica la describen como compleja, los comerciantes se mantienen de pie comprando únicamente los materiales básicos con el fin de evitar que su mercancía se merme y representen mayores pérdidas.

 

Al respecto, el sector papelero se pronuncia preocupado, ya que la cobertura de sus necesidades básicas dependen de los ingresos que tengan en sus negocios, los cuales hasta ahora desde hace tres años siguen en declive.

  • 🔍También te podría interesar:

    📌#GuanajuatoCapital presenta disminución turística. Hoteleros buscan alternativas para mantenerse a flote
    • julio 30, 2025

    Con el objetivo de poder «sobrevivir», los hoteleros en Guanajuato capital han tomado la decisión de adaptar sus habitaciones para poderlos rentar como departamentos para rentárselos a estudiantes o profesionistas. Esto demuestra no solo la desesperación de los hoteleros por permanecer a flote ante la crisis turística que ha presentado la capital.…

    📖LEER COMPLETO
    Crisis en Guanajuato por problemática de embarazo infantil
    • julio 30, 2025

    En Guanajuato, más de 2 mil 130 niñas de entre 10 y 14 años se han convertido en madres entre enero de 2020 y junio de 2025, con 133 casos en el primer semestre del presente año. Esta situación evidencia un problemática persistente que afecta profundamente a menores que aún transitan su…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com