ESTE JUEVES ÚLTIMO DÍA PARA RECOGER CREDENCIALES DE ELECTOR EN GUANAJUATO

El jueves 14 de marzo, los módulos del INE en todo el estado ampliarán su horario de atención hasta las 12:00 de la noche, siendo este el último día para recoger la credencial de elector. Quienes no lo hagan hasta esa fecha, perderán la oportunidad de votar el 2 de junio, según anunció Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato.

En una conferencia de prensa, Juárez Jasso detalló que hasta el lunes aún quedaban 15 mil 918 credenciales pendientes por entregar. Instó a la población a consultar la página web ubicatumodulo.ine.mx para conocer los horarios de servicio del miércoles.

En el marco de la Campaña Anual Intensa de Actualización del Padrón Electoral 2023-2024, se registraron 419 mil 892 trámites en los 41 Módulos de Atención Ciudadana de la entidad.

Además, Verónica González Gamiño, vocal del Registro Federal de Electores, informó que hasta el 20 de mayo se podrán solicitar reimpresiones de credenciales extraviadas o robadas, sin necesidad de cita previa en los módulos. Sin embargo, la reimpresión no será instantánea, ya que es realizada por una empresa privada, requiriendo una espera de aproximadamente una semana para su entrega. Hasta el lunes, se habían registrado 15 mil 622 solicitudes de reimpresión.»

  • 🔍También te podría interesar:

    Alerta por posible huracán Flossie frente a costas de Michoacán
    • junio 30, 2025

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió una alerta preventiva ante la intensificación de la tormenta tropical Flossie, que podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas 24 horas.  El fenómeno se localiza frente a las costas del Pacífico mexicano, desplazándose hacia el noroeste con vientos sostenidos de hasta 85…

    📖LEER COMPLETO
    Confirman seis casos de viruela símica en Mérida, autoridades refuerzan vigilancia sanitaria
    • junio 30, 2025

    La Secretaría de Salud Federal confirmó la detección de seis casos de viruela símica (Mpox) en el estado de Yucatán, todos localizados en la ciudad de Mérida.  Ante esta situación, las autoridades estatales activaron un protocolo de vigilancia epidemiológica para contener la propagación del virus. La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY)…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com