GUANAJUATO SE ENCUENTRA ESTANCADO EN EL COMBATE AL REZAGO EDUCATIVO

De acuerdo con el último informe emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el Estado de Guanajuato mantiene un rezago educativo del 22% en su población, lo que lo posiciona en el sexto lugar en el tema a nivel nacional.

El tema fue retomado por el colectivo llamado «No más Pobreza» en donde de acuerdo con su vocero, el académico y activista David Herrerías, advirtió que además del rezago educativo histórico, el problema se recrudeció tras la pandemia que comenzó en el año 2020, donde ahora el problema prevaleció entre niñas y niños que tuvieron que enfocarse en trabajar para poder apoyar económicamente a sus familias.

“Sí, se ha avanzado en Guanajuato, pero tiene dos componentes que había que distinguir: el mayor rezago se presenta en adultos que en los años 70 u 80 tendrían que haber estudiado y no estudiaron, por otro lado, lo más preocupante es un rezago que creció a partir de la pandemia en las infancias” comentó David Herrerías.

En este contexto, el activista expuso que además otro fenómeno escondido tiene que ver con la calidad, pues hay niños que regresando de la pandemia, se les admitió en el sistema educativo otra vez, pero que en realidad no tienen los conocimientos para estar en su grado, además de los que ya no regresaron.

“Me parece que, sin dejar de reconocer que en la historia de Guanajuato hemos ido avanzando siempre en abatir el rezago, sigue siendo un dato preocupante y creemos que sí se tendrían que generar nuevas estrategias de atención en coordinación con el Estado, el municipio y la Federación para hacer un diagnóstico muy a fondo”. Finalizó Herrerías.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Incrementan juicios laborales en Guanajuato. Trabajadores denuncian incumplimiento de derechos, entre ellos, la entrega de utilidades
    • julio 2, 2025

    Datos compartidos por el INEGI, en 2022 el estado de Guanajuato registró un total de 5,579 juicios laborales, cifra que para 2023 incrementó a 7,070 casos. Hasta los registros obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2024 se registraron hasta 7,347. Todas estas cifras han mostrado que se cuenta…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Artesana de guanajuatense deslumbra al país con mantel bordado y gana concurso nacional
    • julio 2, 2025

    La artesana Patricia Campos Pozos, originaria de Tarandacuao, se coronó ganadora en la categoría de Textiles y Fibra Comercial durante la XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles 2025. Su obra premiada, titulada “Adelaida”, es un mantel elaborado en algodón con técnicas de deshilado y bordado que destacan la tradición textil mexicana.…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com