NATIVITAS CELEBRA 369 AÑOS DE LA FIESTA MÁS ANTIGUA DE SALAMANCA: UNA TRADICIÓN DE FE Y DEVOCIÓN

Cada año, el barrio de Nativitas en Salamanca se viste de fiesta para honrar a su patrona, Santa María de la Natividad, con una celebración que ha perdurado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en la más antigua del municipio. Este fin de semana no fue la excepción, y la comunidad se unió nuevamente en torno a esta tradición llena de historia, fe y devoción.

El evento comenzó el sábado con la tradicional víspera, un preludio de solemnidad y alegría que marcó el inicio de las festividades. El domingo, día central de la celebración, las calles de Nativitas se llenaron de color y fervor con múltiples misas, procesiones con la imagen de la Virgen, y una animada verbena popular. Los sonidos de las serenatas y la música en vivo, con la participación de grupos como Conjunto Dezzendente, Grupo Lunático y Grupo Elemental, llenaron el aire, mientras que las producciones audiovisuales de D.R.M añadieron un toque moderno a esta tradición ancestral. Todo fue posible gracias al entusiasmo del Patronato Independiente del Baile de Fiesta a Santa María de la Natividad, que se encargó de organizar esta festividad tan esperada.

Una tradición con raíces profundas

Celebrada cada 8 de septiembre, esta fiesta no es solo la más antigua de Salamanca, sino un ícono de la identidad local. Desde 1655, año en que se realizó la primera fiesta patronal en honor a la Virgen de la Natividad, la devoción de los salmantinos ha mantenido viva esta tradición. Durante estos días, las casas e iglesia de la colonia Nativitas se engalanan con decoraciones en los colores azul y blanco, símbolos de pureza y devoción mariana, mientras que grupos de danza de distintos puntos del estado de Guanajuato acuden para rendir tributo a la Virgen con sus movimientos llenos de gracia. Las alboradas, interpretadas por grupos vocales, anuncian la llegada del nuevo día y dan paso a las celebraciones.

En el corazón de la celebración, el jardín de la colonia se convierte en un punto de encuentro para familias y visitantes, donde pueden disfrutar de antojitos mexicanos, juegos mecánicos para los más pequeños, y una gran variedad de productos locales. El ambiente festivo, lleno de risas y alegría, se mezcla con la espiritualidad y la tradición, creando una experiencia única que refleja el alma de Salamanca.

Con 369 años de historia, la Fiesta de la Natividad no solo es una tradición religiosa, sino una manifestación viva de la cultura salmantina, un espacio donde la fe y la identidad se encuentran cada año para renovar la esperanza y la unidad de esta comunidad.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Este fin de semana en Guanajuato se contará con cielo nublado y riesgo moderado de lluvia
    • julio 11, 2025

    El estado de Guanajuato se encuentra bajo alerta meteorológica ante la previsión de chubascos y lluvias puntuales fuertes, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las precipitaciones, derivadas de la interacción entre un canal de baja presión y diversos sistemas atmosféricos, podrían acumular entre 25 y 50 milímetros de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com