PRESIDENTE LAMENTA ASESINATO DE GISELA GAYTÁN, CANDIDATA A PRESIDENTA MUNICIPAL DE CELAYA

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, ocurrido el 1° de abril, mientras recorría calles de la comunidad de San Miguel Octopan como parte del inicio de su campaña.

 

En conferencia de prensa matutina envió el pésame a familiares, amigos y compañeros de quien representaba al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La investigación está a cargo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

“Es un día triste porque ayer asesinaron a la candidata a presidenta municipal de Celaya, Guanajuato, Bertha Gisela Gaytán y pues estos hechos son muy lamentables porque es gente que está luchando para hacer valer la democracia, que está en la calle dando la cara, luchando por otros y duele mucho que esto suceda en nuestro país y en cualquier parte”, expresó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que los hechos no quedarán impunes. Continúan las indagatorias a fin de deslindar responsabilidades ante la presunta falta de atención a los aspirantes por la institución electoral estatal de Guanajuato.

La titular de SSPC reafirmó que el gobierno federal mantiene un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la protección de candidatas y candidatos a la Presidencia de la República, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión del proceso electoral 2024.

Los gobiernos estatales y municipales son responsables de la seguridad de candidatos locales. La funcionaria llamó a garantizar la seguridad de esos aspirantes a cargos de elección popular.

Hasta el lunes 1° de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana registró 108 solicitudes de protección, las cuales corresponden a tres aspirantes a titular del Poder Ejecutivo federal, siete para gubernaturas estatales, 27 por el Senado de la República y 71 por la Cámara de Diputados.

De este total, 86 peticiones han sido atendidas, diez fueron declinadas y 12 se encuentran en análisis de riesgo. El protocolo permite atender peticiones en menos de 72 horas.

El mecanismo de seguridad incluye una mesa permanente de la SSPC que vigila 24 horas los siete días de la semana. Las mesas de construcción de paz y seguridad de los estados y de las 266 regiones del país también atienden problemáticas en el territorio, precisó la secretaria.

Este proceso electoral, iniciado el 1° de octubre de 2023, es el más grande de la historia de México con más de 20 mil puestos de elección y 70 mil candidatos hasta el momento.

Se han reportado dos candidatos fallecidos, quienes estaban registrados ante el INE o los institutos electorales locales, así como el homicidio de cinco precandidatos, que ya contaban con el registro oficial ante sus partidos políticos.

También se tiene conocimiento de ocho homicidios de aspirantes, quienes aún no contaban con registro oficial ante sus partidos o instituciones electorales locales, pero fueron mencionados para un cargo de elección popular o manifestaron su deseo de competir.

“La Fiscalía General de la República y las fiscalías locales están llevando a cabo las investigaciones correspondientes de los casos. Confiamos en que no habrá impunidad y estamos en toda la disposición de ayudar, de apoyar las investigaciones”, aseveró la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Guanajuato Detienen a integrantes de grupo delictivo y aseguran hidrocarburo robado, de acuerdo con García Harfuch
    • agosto 12, 2025

    Durante el informe mensual del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de cinco integrantes de un grupo delictivo, así como el aseguramiento de 164 mil litros de hidrocarburo robado. Los operativos, realizados en coordinación con fuerzas federales, también permitieron el decomiso de…

    📖LEER COMPLETO
    Este lunes se dio a conocer en «La Mañanera del Pueblo» la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    • agosto 11, 2025

    Este lunes se instaló oficialmente la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. El anuncio fue realizado por Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional. “La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral deberá…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com