SALMANTINOS REPORTAN CONSTANTE OLOR A QUEMADO, MEDIO AMBIENTE YA INVESTIGA

En los últimos días, un persistente olor a quemado ha alarmado a los habitantes de Salamanca, quienes temen por su salud y posibles daños al medio ambiente. Ante esta situación, las autoridades locales han iniciado investigaciones para determinar la fuente del olor y evaluar los niveles de contaminantes en el aire. Se sospecha que el origen podría estar relacionado con la quema de residuos agrícolas o industriales en las cercanías de la ciudad.

Al cuestionar a la Dirección de Medio Ambiente sobre las posibles fuentes de contaminación, incluyendo quemas de residuos, actividades industriales o incendios, la titular Alfa Castillo explicó:

“Los principales contaminantes en la ciudad de Salamanca son el material particulado PM10 y el dióxido de azufre, de los cuales las principales fuentes provenientes de estos son, en el caso de material particulado, las quemas de pastizal y los suelos desprovistos de cubierta o pavimentación, y para el caso del dióxido de azufre, la principal fuente de emisión son los procesos industriales de la empresa petroquímica.”

Además, algunos habitantes han expresado inquietud sobre cómo estos episodios podrían afectar a zonas habitacionales, escuelas y espacios públicos. Castillo respondió:
“Los episodios de altas concentraciones de contaminantes por encima de los límites máximos permisibles que se encuentran dispersas en el aire afectan a la población expuesta que se encuentra realizando alguna actividad física en los espacios mencionados o que se encuentra cerca de la fuente de emisión por periodos largos de tiempo.”

Con la cercanía de las fiestas de fin de año y el aumento del uso de pirotecnia, Alfa Castillo hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier daño ambiental al teléfono 46479709 ext. 2130. También comentó:
“Se buscará en los próximos meses continuar trabajando con campañas para incrementar la concientización a través de pláticas de educación ambiental con escuelas y centros comunitarios, así como acciones de ejecución de multas a infractores y acciones de mitigación por medio del combate de incendios con hechos de prevención como limpieza a baldíos, parques, áreas verdes y ribera de canales para evitar incendios de pastizal.”

La comunidad espera que las investigaciones en curso arrojen resultados claros y se implementen medidas efectivas para mitigar este problema, mientras las autoridades trabajan por fortalecer la cultura ambiental en Salamanca.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Asesinan un trabajador y un exservidor público municipal de Salamanca, gobierno “condena enérgicamente los hechos”
    • julio 1, 2025

      Una noche violenta estremeció a Salamanca este lunes, con ataques armados registrados en tres distintos puntos del municipio, que dejaron como saldo cuatro personas asesinadas, entre ellas un colaborador activo y un extrabajador del Gobierno Municipal, así como su padre. Los hechos ocurrieron en las comunidades de Cárdenas, San Vicente de…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Detonaciones de arma de fuego dejan daños materiales en San Vicente de Flores
    • junio 30, 2025

    Un tercer hecho policiaco interrumpió la tranquilidad de los habitantes de la comunidad de San Vicente de Flores luego de que se escucharan diversas detonaciones de arma de fuego. Al recibir el reporte, los elementos de la Policía Municipal de Salamanca acudieron a corroborar los hechos localizando un domicilio con evidentes afectaciones…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com