#Salud ¡DULCES CON MODERACIÓN! CÓMO EVITAR ENFERMEDADES EN LOS NIÑOS AL CONSUMIRLOS

  • SALUD
  • diciembre 3, 2024

 

El consumo excesivo de dulces es una de las principales preocupaciones para la salud infantil, ya que puede provocar diversos problemas como caries, obesidad y enfermedades metabólicas. Si bien es cierto que los dulces son una fuente de energía rápida, su ingesta descontrolada puede tener efectos negativos a largo plazo. Es importante que los padres y cuidadores establezcan límites claros sobre la cantidad de dulces que los niños pueden consumir para proteger su salud.

CANTIDAD RECOMENDADA DE DULCES

Los expertos en nutrición recomiendan que los niños no consuman más del 10% de sus calorías diarias en azúcares añadidos. Esto equivale a aproximadamente 25 gramos de azúcar al día para un niño promedio. Para ponerlo en perspectiva, esto corresponde a unos 6 cubos de azúcar. Sin embargo, el consumo de dulces no debe ser el único aporte de azúcar en la dieta diaria, ya que muchas veces los alimentos procesados también contienen azúcares ocultos.

EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE DULCES

1.Caries dental: El azúcar es uno de los principales causantes de las caries, ya que alimenta a las bacterias que producen ácidos que atacan el esmalte dental. Los niños que consumen grandes cantidades de dulces tienen más probabilidades de sufrir problemas dentales.

2.Obesidad: El exceso de azúcar puede contribuir al aumento de peso, ya que los dulces son alimentos con alto contenido calórico pero bajos en nutrientes. La obesidad infantil está relacionada con enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardiovasculares.

3.Problemas metabólicos: El consumo excesivo de azúcares puede alterar el metabolismo de los niños, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas como la resistencia a la insulina, que a largo plazo puede derivar en diabetes.

CONSEJOS PARA LIMITAR EL CONSUMO DE DULCES

•Establecer límites claros: Los padres deben fijar una cantidad máxima de dulces para el día y ser consistentes en su aplicación. Evitar el consumo constante de golosinas ayudará a los niños a desarrollar hábitos alimenticios más saludables.

•Fomentar opciones saludables: Ofrecer alternativas de snacks saludables como frutas frescas, yogur natural o frutos secos es una excelente forma de reducir la tentación de los dulces.

•Educar sobre la importancia de la moderación: Es fundamental enseñar a los niños que los dulces no deben ser eliminados por completo, pero deben consumirse con moderación como parte de una dieta balanceada.

En resumen, para evitar enfermedades y promover una salud óptima, es esencial que los niños consuman dulces con moderación. Un control adecuado de su ingesta, junto con una dieta equilibrada y hábitos saludables, contribuirá a un desarrollo físico y emocional adecuado a largo plazo.

  • 🔍También te podría interesar:

    Un corazón vuela desde Celaya a Toluca para continuar latiendo y dar vida
    • agosto 25, 2025

    Este lunes, un helicóptero aterrizó en el helipuerto de Toluca con un cargamento lleno de esperanza. Se trata de un corazón donado por Misael desde Celaya, Guanajuato. El órgano fue trasladado como parte de un operativo médico urgente lleno de ilusión, de acuerdo con una publicación emitida por el «Centro Estatal de…

    📖LEER COMPLETO
    💥 En seis meses, 53 vidas fueron transformadas por donadores de órganos guanajuatenses
    • agosto 19, 2025

    En el primer semestre de 2025, 53 familias en Guanajuato decidieron regalar vida a otras personas a través de la donación de órganos y tejidos, 9 de ellas mediante donaciones multiorgánicas, lo que permitió que varios pacientes recibieran más de un órgano vital y tuvieran otra oportunidad de seguir adelante. Estas procuraciones…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com