#Tabasco 💥 VINCULA A PROCESO A SOSPECHOSO DE DISTRIBUIR HEPARINA CONTAMINADA EN HOSPITAL DE PEMEX Y CAUSÓ LA MUERTE DE 14 PERSONAS

La Fiscalía General de la República (FGR), delegación en Tabasco, informó respecto a la vinculación a proceso de José “R.”, quien está señalado por ser presuntamente responsable de la venta de heparina sódica adulterada, lo que provocó la muerte de 14 personas en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, en 2020.

El imputado habría suministrado el medicamento contaminado a pacientes que recibían tratamiento para afecciones renales. La heparina sódica, correspondiente al lote C18E881 con fecha de caducidad en enero de 2021, resultó ser fatal para 14 de los 69 pacientes que la recibieron.

El hecho fue calificado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como una grave violación a los derechos humanos de los derechohabientes, ya que los medicamentos adulterados fueron administrados entre febrero y marzo de 2020.

El juez especializado en el Sistema Penal Acusatorio determinó vincular a proceso a José “R.” por la probable comisión de delitos contra la salud, al vender medicamentos apócrifos, adulterados y contaminados. Además, enfrentará cargos por violaciones a la Ley de la Propiedad Industrial, en la modalidad de especulación comercial de productos falsificados.

La investigación continúa, y se ha otorgado un plazo de tres meses para profundizar en el caso.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com