
Diputados locales de Guanajuato solicitaron la comparecencia del secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, para explicar el uso de recursos públicos presuntamente destinados a beneficiar a Grupo Pachuca. Desde diciembre de 2024, legisladores de distintas bancadas exigieron que el funcionario rinda cuentas ante el Congreso estatal sobre diversos apoyos económicos otorgados sin transparencia, entre ellos, un predio adquirido y luego revendido al mismo grupo empresarial.
Uno de los puntos más cuestionados fue la operación en torno al terreno “Ángeles y Medina”, comprado por el gobierno en 2018 por 280.5 millones de pesos y vendido después al mismo precio pero con facilidades de pago hasta 2026. Además, se denunció un crédito adicional de 230 millones de pesos, con cargo al fondo estatal “Guanajuato”, para privatizar el estadio León, operación que no se hizo pública hasta años después.
También se criticó un gasto de 25 millones de pesos en un evento privado del Salón de la Fama, y una deuda de 52 millones con SAPAL. Legisladores señalaron que incluso se financiaron actividades de un equipo de fútbol en España, ligado al mismo grupo, sin información clara sobre los montos otorgados o los criterios aplicados.
A pesar de estas denuncias, Guanajuato ha sido reconocido por su bajo nivel de observaciones en auditorías federales y por su implementación de presupuestos con enfoque en resultados y transparencia. No obstante, la ley estatal sigue exigiendo que los funcionarios públicos rindan cuentas ante el Congreso, especialmente en temas financieros.
📸: Vivian Della Roca