
En el Bajío se consolidan esfuerzos para atender la situación de los perritos y gatitos en condición de calle; por un lado, Villagrán ha dado un paso inicial con la instalación de una estancia temporal que acoge a caninos sin hogar, ofreciendo protección inmediata mientras se impulsa un modelo de atención humana y responsable.
En paralelo, en León, abre sus puertas el Hospital de Mascotas León 450, un centro público pionero en la región equipado con tecnología de primera línea. El espacio ofrece consultas, urgencias 24/7, cirugías, esterilización, laboratorio y el primer tomógrafo veterinario público del estado. Con una inversión cercana a 59 millones de pesos, las tarifas comienzan en menos de 70 pesos y se aplican descuentos según análisis socioeconómico.
Ambas iniciativas destacan un cambio en la gestión local: mientras Villagrán promueve soluciones inmediatas frente a la emergencia callejera, León materializa una política más amplia de bienestar animal, respaldada por el voto ciudadano en el programa Participa León. En concreto, el hospital atiende a mascotas de la ciudad y municipios cercanos, con personal capacitado y tecnología avanzada para diagnósticos especializados.
Este doble enfoque (un refugio provisional y un hospital público regional) representa una estrategia complementaria que abarca desde la atención urgente hasta un modelo sostenible de salud animal con impacto social.