🚨COMUNIDAD DE LOMA DE SAN ANTONIO EXIGE SOLUCIÓN ANTE DESBORDAMIENTO DE DRENAJE Y FALTA DE APOYO INTEGRAL


Habitantes de la comunidad Loma de San Antonio viven una situación crítica debido al colapso del sistema de drenaje, que ha provocado la salida constante de aguas negras en las calles Los Ángeles y Morelos.

Las aguas residuales corren libremente por las vialidades, generando malos olores, insalubridad y condiciones de riesgo para la salud pública. Vecinos aseguran que esta problemática no es nueva, sino que lleva varios años sin solución por parte de las autoridades.

Refieren que para ellos es sumamente incómodo tener que encontrarse con estos malos olores todos los días al salir de sus casas.

Ante la falta de respuesta institucional, los residentes han decidido organizarse por su cuenta. Actualmente están reuniendo recursos entre los propios habitantes, solicitando una cuota de 150 pesos por familia para contratar el desazolve de la red mediante servicios particulares.

Los residentes hacen un llamado a la comunidad para que se unan y cooperen con una cuota de 150 pesos por familia, con el fin de contratar el desazolve de la red por medios particulares.

Durante los desazolves que ellos mismos han gestionado, los hallazgos han sido alarmantes: desde ropa y condones hasta restos de comida e incluso fetos, lo que ha encendido las alarmas por el nivel de contaminación y el tipo de residuos que obstruyen la red sanitaria.

Indicaron también que en alguna ocasión un ingeniero les comentó que la vida útil de los tubos con los que cuentan ya terminó, por lo que realmente ya no tienen una red adecuada de drenaje.

La exposición continua a estas aguas ya ha tenido efectos en la salud de la comunidad. En especial, se han detectado casos de niños enfermos, lo cual eleva aún más el nivel de preocupación entre los habitantes.

Vecinos relatan que, en una ocasión, se les ofreció realizar los trabajos requeridos siempre y cuando la comunidad aportara el 70% del presupuesto, una condición que consideran excesiva y fuera de su alcance.

Cabe mencionar que la comunidad no forma parte del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS), lo que dificulta aún más su atención, sin embargo, los habitantes refieren que en alguna ocasión les comentaron que podrían realizarles los trabajos que requieren, siempre y cuando ellos como comunidad aporten el 70% del presupuesto requerido, lo que consideran excesivo, ya que no todos cuentan con el recurso necesario para hacerlo.

Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades locales para atender esta problemática antes de que se convierta en una crisis sanitaria mayor, y piden también el apoyo solidario su comunidad para colaborar en la colecta y ayudarles a solventar los costos del mantenimiento.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Vecinos se quejan por alcantarillas saturadas y basura en las calles
    • septiembre 15, 2025

    La reciente lluvia del sábado en Salamanca volvió a evidenciar un problema que cada año afecta a cientos de familias, alcantarillas que en lugar de drenar el agua, la expulsan debido a la sobrecarga en el sistema. Habitantes de distintas colonias reportaron que durante los últimos días han tenido que enfrentar encharcamientos…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Comunidades de Celaya quedan a oscuras tras robo de cableado
    • septiembre 15, 2025

    A lo largo de diversas comunidades de Celaya se presenta el constante robo de cableado e incluso un transformador, como ocurrió hace tres meses en el camino a La Palmita; situación que deja a los habitantes sin alumbrado público. Otro caso se presentó en Pelavacas, donde hace poco más de una semana,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com