
Mientras Guanajuato sigue desangrándose entre homicidios, desapariciones, extorsiones y un sistema de seguridad cada vez más cuestionado, el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo decidió alejarse del estado que juró proteger. Hoy su familia vive en una mansión de un millón de dólares en The Woodlands, una exclusiva zona residencial al norte de Houston, Texas. La propiedad —con alberca, cinco recámaras, cochera triple y todo el confort de la vida texana— está a nombre de una empresa ligada a un representante de Seguritech, firma contratada por su administración en materia de seguridad y cuyos contratos siguen, en gran parte, ocultos bajo llave.
Una investigación de excelencia periodística de POPLab y CONNECTAS revela conexiones millonarias, opacidad en contratos de seguridad y una nueva vida en The Woodlands
En una calle cerrada del exclusivo vecindario The Woodlands, al norte de Houston, Texas, vive la familia del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. La casa, con cinco recámaras, cuatro baños, alberca y cochera para tres autos, fue adquirida en marzo de 2025 por DAI LLC, una empresa con sede en Colorado. Su precio: un millón de dólares.
Lo que ha encendido las alarmas no es solo la magnitud de la propiedad —donde también han sido vistos vehículos con placas de Guanajuato y Texas—, sino quién figura detrás de la empresa compradora: Daniel Esquenazi Beraha, arquitecto mexicano que ha representado a la empresa de seguridad Seguritech, contratada por el gobierno de Guanajuato durante los sexenios de Miguel Márquez y del propio Diego Sinhue.
La relación entre Esquenazi y el exmandatario va más allá de los contratos públicos. POPLab documentó que Esquenazi y Ariel Picker —director ejecutivo de Seguritech— se asociaron en un desarrollo turístico y vinícola en Dolores Hidalgo: Viñedo Omún, de más de 184 hectáreas. Ahí, Picker y su madre controlan casi el 100 % de las acciones; Esquenazi solo tiene una.
Curiosamente, tras esa adquisición, el gobierno de Guanajuato invirtió al menos 120 millones de pesos para embellecer la zona aledaña, incluso cuando ya faltaban pocos meses para que concluyera la administración de Sinhue. Se remodelaron, por ejemplo, una plaza de toros por 13 millones de pesos, aunque el contrato ni siquiera se había firmado cuando la obra ya estaba terminada.
La historia de Seguritech en Guanajuato es larga y opaca. En 2013, vendió el sistema “Escudo” por más de 2 mil 700 millones de pesos. Se suponía que sería un blindaje contra el crimen, pero durante los años de su implementación, la violencia no solo no disminuyó: se dispararon el robo de combustible y los homicidios dolosos. Bajo el mandato de Diego Sinhue se abrieron casi 36 mil carpetas de investigación por homicidio, mientras el gobernador evitaba asistir a reuniones de seguridad con el gobierno federal.
En su gestión, los contratos con Seguritech fueron primero negados, luego reservados, con el argumento de “proteger la seguridad pública”. Hoy, no existe información pública sobre los contratos de al menos tres años de su sexenio. Y aunque Esquenazi fue señalado por medios como el responsable de relaciones públicas de Seguritech, sus abogados en Estados Unidos pidieron que ya no se le vincule con la empresa, mientras él seguía operando en municipios como Celaya hasta 2025.
POPLaB no solo obtuvo los documentos del traspaso de la propiedad en Texas, sino que corroboró que la familia del exgobernador ya vive ahí. Fotografías compartidas por su esposa en redes sociales durante el cumpleaños de su hija muestran detalles coincidentes con las imágenes usadas en el portal inmobiliario donde se ofertaba la casa. En visitas al vecindario, un residente confirmó que ahí vive la familia Rodríguez Ramírez.
La casa fue adquirida con un crédito hipotecario de 899,250 dólares a 30 años. El contrato especifica que será usada como segunda vivienda, que no podrá compartirse en esquemas de “tiempo compartido”, y que deberá mantenerse como residencia personal al menos el primer año. La empresa DAI, LLC, representada por Esquenazi, fue quien solicitó el préstamo ante el Vantage Bank Texas.
En una entrevista poco antes de dejar el cargo, Diego Sinhue aseguró que quería alejarse de la política para dedicarse a su familia y a “los negocios”. Afirmó tener un negocio registrado y pagar impuestos. Pero en su declaración patrimonial de abril de 2024 declaró no tener participación alguna en empresas, asociaciones o sociedades.
Solo figura como socio de una empresa ya disuelta desde 2016: Dimauri, S.A. de C.V. Ninguna mención de desarrollos turísticos, propiedades fuera del país ni relación con DAI, LLC.
Pese a los miles de millones gastados en seguridad durante su sexenio, Guanajuato se mantuvo como uno de los estados más violentos del país. El sistema “Escudo”, justificado como necesario ante la violencia vecina, no logró frenar a la delincuencia ni prevenir el aumento del crimen. A ello se suma una opacidad crónica: helicópteros arrendados sin contrato público localizable, drones sin proveedor identificado y datos reservados con el argumento de “riesgos a la seguridad”.
POPLaB intentó contactar a Diego Sinhue, a Esquenazi y a Ariel Picker. Solo Esquenazi respondió, pero no con información: preguntó cómo habían obtenido su contacto.
Mientras tanto, la familia del exgobernador disfruta de un nuevo estilo de vida en un fraccionamiento de clase alta en Texas. Y Guanajuato, sigue esperando reqpuestas.
Consulta el reportaje completo en: poplab.mx
Este trabajo fue realizado con el apoyo del Fondo para Investigaciones Periodísticas de CONNECTAS.
Por: Kennia Velázquez, Arnoldo Cuéllar y Emilio Jiménez | POPLab / CONNECTAS
Fotos: PopLab/ Aristegui