💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos

Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos high‑end (como capnógrafos, que cuestan alrededor de 50 mil pesos) y plantea un precio objetivo de apenas 2 mil pesos.

El diseño integra módulos electrónicos y sensores de CO₂, y ofrece monitoreo continuo desde la comodidad del hogar. Actualmente, se encuentra en proceso de validación médica en el hospital IMSS T-1 de León. Según su asesora, Svetlana Kashina, la innovación es ergonómica, está adaptada a diversos rostros y supera la limitación de los dispositivos tradicionales, que no suelen usarse largas horas fuera de clínicas.

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un grave problema de salud: en México hasta una de cada diez personas presenta este trastorno, y se han registrado casos de más de 200 pausas respiratorias por noche. Estas interrupciones repetidas pueden desencadenar hipertensión, problemas cardiopulmonares e incluso riesgo elevado de accidente cerebrovascular.

A nivel mundial, el ronquido afecta de forma habitual al 40 % de los hombres y 20 % de las mujeres. Aunque existen tratamientos como dispositivos CPAP, férulas mandibulares u opciones quirúrgicas, estos suelen ser costosos o incómodos. La propuesta del estudiante guanajuatense ofrece una alternativa más accesible y simple, ideal para estudios prolongados en casa y con el potencial de mejorar la detección precoz y la calidad de vida del paciente.

📸: 4 Noticias

  • 🔍También te podría interesar:

    Presa El Palote rebasa su capacidad y niños son captados al interior del agua 
    • julio 26, 2025

    Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas llevaron a la presa El Palote a superar su capacidad, alcanzando un preocupante 110% hace unos días y manteniéndose al 103% este viernes 25 de julio, pese a los desfogues controlados implementados por autoridades. La situación ha obligado al cierre parcial de accesos, como…

    📖LEER COMPLETO
    #Cortazar gasta 3.2 millones de pesos en 250 uniformes para cuerpos de emergencia
    • julio 26, 2025

    El gobierno municipal de Cortazar destinó 3 millones 200 mil pesos para la adquisición de uniformes completos dirigidos a personal de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y Tránsito. Fueron entregados 250 juegos dobles de uniforme, compuestos por botas, pantalón, camisa, chaleco, chamarra y casco. De acuerdo con lo expresado durante el acto…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com