
El verano 2025 podría convertirse en el más exitoso para Guanajuato. Autoridades estatales prevén una afluencia récord de turistas debido a la ampliación del periodo vacacional escolar.
Impulsado por un periodo vacacional escolar más largo de lo habitual. La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) del estado anticipa un flujo turístico de 2.9 millones de visitantes, lo que generará una derrama económica superior a los 7,189 millones de pesos, beneficiando ampliamente al sector de servicios y la economía local.
El periodo vacacional, que se extiende 11 días más que en años anteriores, concluirá en septiembre, permitiendo 46 días de descanso continuo, lo que ha incentivado a miles de familias a visitar los siete circuitos turísticos de Guanajuato, que integran desde zonas arqueológicas hasta rutas enoturísticas y pueblos mágicos.
Se estima que al menos 592 mil personas se hospedarán en hoteles, lo que representa una ocupación promedio del 38 %.
Las principales ciudades receptoras de visitantes serán:
• León, con 181 mil visitantes y 50 % de ocupación hotelera.
• Guanajuato capital, con 102 mil visitantes (34 %).
• San Miguel de Allende, con 83 mil (36 %).
• Irapuato, 58 mil (35 %).
• Celaya, 39 mil (35 %).
• Dolores Hidalgo, 14 mil (28 %).
María Guadalupe Robles León, titular de SECTURI, destacó que Guanajuato cuenta con “una oferta turística consolidada, con experiencias culturales, gastronómicas y naturales para todos los perfiles de visitante”. Además, aseguró que se trabaja en una estrategia nacional para proyectar tanto destinos consolidados como emergentes de los 46 municipios del estado.
De acuerdo con el Observatorio Turístico de Guanajuato, en 2024 el estado recibió 23.2 millones de visitantes, de los cuales cinco millones fueron turistas con pernocta, generando una derrama total de 52,600 millones de pesos.
La temporada de verano 2025 también estará marcada por una intensa agenda cultural y artística, que incluye:
• El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) del 19 al 28 de julio.
• El inicio de las vendimias desde el 20 de julio hasta el 19 de octubre.
• Ferias artesanales, muestras gastronómicas y conciertos locales que integran la oferta de experiencias.