Avanzan acuerdos para mejorar servicios en El Rehilete tras reunión con autoridades y vecinos. 

Tras la primera reunión entre autoridades municipales encabezadas por la presidenta Cinthia Teniente, representantes del INFONAVIT y voceros vecinos del fraccionamiento el Rehilete, se llegó a los primeros acuerdos para solucionar poco a poco la problemática que enfrenta el asentamiento.

El primer tema tocado fue el relativo al agua potable, donde el director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPAV), Jesús Serrano quien explicó una serie de situaciones irregulares como la falta de títulos de concesión en los pozos, la necesaria reposición total de la red de agua y drenaje, entre otras; por lo que se propuso generar un nuevo convenio con la desarrolladora UBSA que contemple fechas para el cumplimiento de acuerdos y el establecimiento de fianzas para asegurar ese cumplimiento de compromisos.

De ahí se partiría para la entrega del servicio a la JUMAPAV, con concesiones, la Planta Tratadora de Aguas Residuales, tanques elevados, etc., por lo que también se propuso que en una siguiente mesa de trabajo se cuente con el representante de UBSA, donde también participe la dirección de Asuntos Jurídicos y la Secretaría del Ayuntamiento.

En otro de los temas que se tocaron fue el del impuesto predial, ya que para que el municipio pueda cumplir con dotar los servicios públicos municipales al fraccionamiento, se requiere de ingresos, sin embargo se señaló que de 3 mil 661 cuentas de predial vigentes, 3 mil 160 cuentan con adeudo y solo 501 se encuentran al corriente, mientras que un total de 1 mil 705 cuentas nunca han realizado pago alguno por concepto de esta contribución.

Ante tal situación, se acordó promover el pago del impuesto pues por ahora se comenzará con una ruta a la semana para la recolección de basura, pero al recuperar cartera vencida se ampliaría el servicio incluso con otro camión.

Al final la representación del Infonavit acordó que se apoyará a algunas cuentas con la suspensión del pago mensual del crédito en tanto se analizan los casos de las fallas estructurales de las vivienda, sin embargo aclararon que es importante señalar que no se suspenden de manera definitiva, sino que solo se congela por un tiempo ya sea el descuento mensual al salario en caso de contar con patrón, o los pagos directos mensuales en su caso.

Al final se acordó que la próxima semana se dará seguimiento a varios temas en una nueva reunión.

  • 🔍También te podría interesar:

    En pleno mercado de #Salvatierra abaten a tiros a dos comerciantes
    • julio 19, 2025

    La tarde de este sábado, alrededor de las 18:00 horas, se registró un hecho violento en las inmediaciones del mercado Hidalgo de Salvatierra, específicamente en la esquina con la Calle Juárez.  El Sistema de Emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en la entrada del recinto comercial. Al…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com