Ciclistas ignoran ciclovía y semáforos en calle Obregón: falta educación vial

La calle Obregón cuenta con una ciclovía funcional, bien delimitada y pensada para mejorar la movilidad urbana, pero muchos ciclistas prefieren ignorarla y circular entre los vehículos, poniendo en riesgo no solo su seguridad, sino también la de conductores y peatones.
Quienes transitan por esta zona lo ven a diario: ciclistas que circulan por el arroyo vehicular, en sentido contrario o zigzagueando entre coches, incluso a escasos metros de una ciclovía vacía. A esto se suma una práctica aún más alarmante: cruzar sin detenerse en los semáforos en rojo. Aunque algunos sí usan la ciclovía, muchos de ellos no respetan la luz roja ni los cruces peatonales.
El problema no es la falta de infraestructura, sino la falta de cultura vial. En Guanajuato existen reglas claras para quienes se mueven en bicicleta, pero pocas veces se cumplen o se conocen. Estas son algunas de las normas básicas que todo ciclista debe seguir:
•Circular siempre por la extrema derecha o por la ciclovía cuando exista.
•Respetar semáforos, señales y sentidos de circulación.
•Usar casco, luces y bandas reflectantes, sobre todo de noche.
•No usar teléfonos, audífonos ni distraerse mientras se conduce.
•Indicar los giros con el brazo y mantener una sola fila.
•Evitar banquetas, zonas peatonales, túneles o puentes no permitidos.
•Transportar personas o carga solo cuando esté permitido y seguro hacerlo.
Estas reglas no son opcionales, son parte del reglamento de tránsito y tienen como objetivo evitar accidentes. Pero mientras la bicicleta siga viéndose como un vehículo “sin reglas”, la convivencia en las calles seguirá siendo caótica.
La ciclovía de Obregón está ahí. Lo que falta es voluntad para usarla y respeto por las normas más básicas de movilidad. No se trata solo de infraestructura, se trata de responsabilidad.

La calle Obregón cuenta con una ciclovía funcional, bien delimitada y pensada para mejorar la movilidad urbana, pero muchos ciclistas prefieren ignorarla y circular entre los vehículos, poniendo en riesgo no solo su seguridad, sino también la de conductores y peatones.
Quienes transitan por esta zona lo ven a diario: ciclistas que circulan por el arroyo vehicular, en sentido contrario o zigzagueando entre coches, incluso a escasos metros de una ciclovía vacía. A esto se suma una práctica aún más alarmante: cruzar sin detenerse en los semáforos en rojo. Aunque algunos sí usan la ciclovía, muchos de ellos no respetan la luz roja ni los cruces peatonales.
El problema no es la falta de infraestructura, sino la falta de cultura vial. En Guanajuato existen reglas claras para quienes se mueven en bicicleta, pero pocas veces se cumplen o se conocen. Estas son algunas de las normas básicas que todo ciclista debe seguir:
•Circular siempre por la extrema derecha o por la ciclovía cuando exista.
•Respetar semáforos, señales y sentidos de circulación.
•Usar casco, luces y bandas reflectantes, sobre todo de noche.
•No usar teléfonos, audífonos ni distraerse mientras se conduce.
•Indicar los giros con el brazo y mantener una sola fila.
•Evitar banquetas, zonas peatonales, túneles o puentes no permitidos.
•Transportar personas o carga solo cuando esté permitido y seguro hacerlo.
Estas reglas no son opcionales, son parte del reglamento de tránsito y tienen como objetivo evitar accidentes. Pero mientras la bicicleta siga viéndose como un vehículo “sin reglas”, la convivencia en las calles seguirá siendo caótica.
La ciclovía de Obregón está ahí. Lo que falta es voluntad para usarla y respeto por las normas más básicas de movilidad. No se trata solo de infraestructura, se trata de responsabilidad.
  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Los que incomodaban ya no están. Salamanca renueva su Ayuntamiento y lo presumen como «unido»
    • julio 18, 2025

    César Prieto, presidente de Salamanca, removió recientemente a dos miembros del Ayuntamiento luego de que votaran en contra de iniciativas clave y de ser considerados por el munícipe como obstáculos para su gestión. Sus cargos fueron ocupados de inmediato por personas cercanas al mandatario, «reforzando» así la estructura del gobierno municipal. Prieto…

    📖LEER COMPLETO
    #Irapuato Tras las lluvias, obra mal hecha convierte calle de Los Fresnos en un verdadero chiquero
    • julio 17, 2025

    Vecinos de la colonia Los Fresnos en Irapuato reportaron este miércoles 16 de julio, a través de una denuncia ciudadana que la calle Agricultores quedó en muy mal estado luego de las obras realizadas por JAPAMI para instalar tubería con el fin de evitar inundaciones. “Antes se hacía lodo, pero no como…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com