COMERCIANTES SALMANTINOS LLAMAN A RESCATAR EL TRADICIONAL TIANGUIS SOLIDARIDAD

Los comerciantes del tradicional tianguis Solidaridad, que cada miércoles da vida a la zona centro de Salamanca entre las calles Francisco Villa y Sánchez Torrado, han alzado la voz ante la disminución en sus ventas, comparando la situación con los primeros seis meses del 2024.

En un esfuerzo por conservar este espacio, invitan a la población a seguir apoyando el comercio local y evitar que esta tradicional recinto comercial desaparezca debido a las bajas ventas que se han registrado en los últimos meses.

Asimismo, hacen un llamado a las autoridades para implementar estrategias que fomenten la participación de emprendedores dentro de la nave principal, ya que la mayoría del comercio ha migrado a las calles que le rodean como lo es la San Antonio, dejando pasillos vacíos, pues al no haber una gran variedad se reduce la afluencia de clientes.

Cabe destacar que el tianguis Solidaridad ha sido, por años, un punto de encuentro económico y social para la comunidad. Los emprendedores realizan una comparación que les evoca nostalgia, pues recuerdan hace 15 años un tianguis sólido y lleno de clientes. De acuerdo con los comerciantes, la permanencia del Solidaridad depende del apoyo de los ciudadanos y del impulso gubernamental para revitalizar sus espacios.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Programa de Gobierno de Salamanca hecho por Gobierno de César Prieto parchado, oculto y sin Copladem
    • septiembre 18, 2025

    El Programa de Gobierno Municipal 2024-2027 de Salamanca se ha convertido en un verdadero enredo que exhibe la falta de transparencia en la actual administración. Primero, el Ayuntamiento aprobó un documento lleno de fallas: apoyado en planes caducos, con errores en los cuadros de alineación, objetivos mal redactados, diagnósticos sin datos confiables…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Más de 2 millones en multas: IMSS detecta irregularidades laborales en Salamanca y alrededores
    • septiembre 18, 2025

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detectó que varios patrones en Salamanca y otros municipios de Guanajuato no estaban cumpliendo con sus obligaciones. Durante agosto, el IMSS sancionó a 45 patrones con un total de 46 multas por un monto de 2 millones 125 mil pesos. Estas multas, llamadas capitales constitutivos,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com