
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la ONU para sensibilizar a la sociedad sobre este trastorno del neurodesarrollo y promover la inclusión de las personas con autismo en todos los ámbitos de la vida.
En Salamanca, Guanajuato, se estima que al menos 1 de cada 100 niños presenta alguna condición dentro del espectro autista, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, la detección y el acceso a terapias siguen siendo retos significativos para muchas familias en la región.
Diversas asociaciones y colectivos en la ciudad han trabajado en la creación de espacios de apoyo y sensibilización, ofreciendo talleres, terapias y actividades de inclusión. No obstante, especialistas coinciden en que aún falta mayor infraestructura y capacitación para garantizar una atención adecuada.
En el marco de esta fecha, se han organizado diversas actividades en Salamanca, entre ellas pláticas informativas y una caravana cuyo objetivo se basa en la visibilidad y concientización del tema.
La sociedad debe avanzar hacia la aceptación y apoyo de las personas con autismo, eliminando barreras y promoviendo la igualdad de oportunidades para todos.