#Estado SHEINBAUM FRENA LA HERENCIA DEL PODER: GUANAJUATO CAPITAL, EJEMPLO CLARO DEL NEPOTISMO QUE BUSCAN ERRADICAR

La presidenta Claudia Sheinbaum ha marcado un antes y un después en la política mexicana con la aprobación de una reforma constitucional que prohíbe que familiares directos de un funcionario saliente ocupen de forma inmediata el mismo cargo de elección popular, cerrando la puerta a una práctica que ha sido común en muchos rincones del país: heredar el poder como si fuera patrimonio familiar.

Y en Guanajuato, el mensaje no pudo llegar en un momento más oportuno.

Uno de los casos más evidentes y recientes es el de Guanajuato capital, donde Alejandro Navarro Saldaña fue alcalde durante dos administraciones consecutivas, y ahora su esposa, Samantha Smith, gobierna la ciudad.

Aunque el proceso fue legal, la percepción social sobre este tipo de sucesiones ha levantado fuertes cuestionamientos sobre el uso del poder público como trampolín familiar.

“Lo que le importa a todas y todos los mexicanos es que no haya nepotismo en los procesos electorales”, declaró Sheinbaum durante la presentación de la reforma.

(Fuente: Gobierno de México)

La reforma, ya aprobada por el Congreso de la Unión y con respaldo de congresos estatales, también elimina la reelección consecutiva, y aunque entrará en vigor hasta 2030, la presidenta pidió que se aplicara desde 2027, dejando clara su postura: la política no es una empresa familiar.

Este ajuste constitucional se presenta como un paso firme hacia una democracia basada en el mérito y no en los apellidos. Para muchos ciudadanos guanajuatenses, representa una esperanza real de cambio en municipios donde la misma red de poder lleva años operando.

Mientras tanto, casos como el de la capital del estado seguirán generando polémica y reflexión, pero la advertencia está clara: el futuro político en México no puede seguir escribiéndose con la misma tinta del compadrazgo y la herencia

  • 🔍También te podría interesar:

    Masacres no cesan en Guanajuato, se registran 35 en el primer semestre de 2025
    • julio 12, 2025

    Guanajuato continúa en la mira nacional por su alarmante nivel de violencia. Según datos revelados por la organización Causa en Común, al cierre de junio se han contabilizado al menos 35 masacres en el estado durante 2025, manteniéndolo como uno de los más violentos del país. A pesar de informes oficiales que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Por segundo día consecutivo personal de salud estatal se manifiestan exigen condiciones dignas y seguras
    • julio 11, 2025

    En varios municipios del Bajío, personal encargado de la campaña contra el dengue se ha organizado para denunciar condiciones laborales precarias y exigencias irregulares por parte de sus superiores. En esta ocasión, autoridades y responsables de la salud han recibido solicitudes de atención inmediatas en torno a su seguridad, equipo y respeto…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com