Los hospitales de Guanajuato atendieron durante el año pasado a cientos de menores víctimas de diversos tipos de violencia, desde agresiones físicas y psicológicas hasta casos de abuso sexual y envenenamiento por sustancias como narcóticos, psicodislépticos y psicotrópicos.
Así lo revela el análisis Perspectiva de Violencias en Infancias y Adolescencias, presentado por Brenda Gómez López, investigadora de la Comisión de Seguridad Humana del Observatorio Ciudadano de León. En el reporte se detalla que, a lo largo de 2024, se registraron 1,495 ingresos hospitalarios de menores por violencia física, 1,638 por violencia psicológica, 212 por abuso sexual, 136 por envenenamiento y 55 por desnutrición.
Gómez López destacó que los adolescentes, especialmente entre los 12 y 17 años, fueron los más afectados, de acuerdo con los datos recabados en los Cubos Dinámicos de la Secretaría de Salud. Además, subrayó que los casos de abuso sexual presentan una mayor incidencia entre mujeres, y que Guanajuato concentra el 20% de los casos estatales en esta categoría.
En el caso específico del municipio de León, durante el primer trimestre de 2025, la violencia física y psicológica fueron las principales causas de hospitalización de menores, con 102 y 84 casos respectivamente.
Los datos revelan un panorama preocupante en el que las infancias y adolescencias están expuestas a múltiples formas de violencia, tanto en el ámbito doméstico como en sus comunidades, y evidencian la urgencia de fortalecer políticas públicas de protección integral.