#Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO

A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio.

Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo cerca del 4% de los asesinatos de mujeres son clasificados como feminicidios, siento entonces la entidad a nivel nacional con menor reconocimiento formal de este tipo de hechos.

Seguido de Guanajuato, le siguen Colima con el 5%, Guerrero, Michoacán y Baja California con porcentajes variantes entre el 10% y 11%; Querétaro con el 14%, Jalisco con 16%, Zacatecas con 18%, Oaxaca y Quintana Roo con solo el 19%, Sonora el 22% y Chihuahua con el 23%.

De acuerdo con el informe compartido el delito de feminicidio presenta importante problemas de subregistro, debido, según Causa en Común, a la falta de homologación en los códigos penales estatales, afectando la precisión de las estadísticas.

Sin embargo, a nivel nacional, la organización informa que los delitos de feminicidio disminuyeron un 3% con respecto a los registros de 2024, pasando de 853 víctimas, a 829.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal Guanajuato, en alerta por violencia contra mujeres: más de 380 feminicidios en 13 años
    • agosto 13, 2025

    Desde 2012 hasta junio de 2025, Guanajuato ha registrado 386 feminicidios, una cifra que se suma a los altos niveles de homicidios dolosos contra mujeres, situando al estado como líder nacional en este tipo de violencia. Los municipios más afectados son Celaya, Irapuato, León, Salvatierra y San Miguel de Allende. Entre enero…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Se suma al Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, este es un nuevo impulso económico
    • agosto 13, 2025

    En un acto celebrado en León, autoridades federales, estatales y municipales firmaron el convenio del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, una estrategia nacional que busca detonar el crecimiento económico con enfoque de justicia social en regiones clave del país. Celaya fue seleccionado como parte de esta iniciativa gracias a su potencial…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com