
Con la finalidad de prevenir delitos, disminuir faltas administrativas y atender emergencias durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dio el banderazo oficial al Operativo San Cristóbal 2025 en el municipio de Silao.
Este operativo, uno de los más amplios del estado, reunirá a más de 24 mil elementos de distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, quienes trabajarán de forma coordinada para brindar seguridad y auxilio en todo el territorio guanajuatense, del 10 al 27 de abril.
Entre las instituciones participantes se encuentran:
- Secretaría de Seguridad y Paz estatal
- Coordinación Estatal de Protección Civil
- Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG)
- Secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Turismo y Medio Ambiente
- Guardia Nacional
- Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
- Fiscalía General de la República (FGR)
- CONAGUA y SEMARNAT
- Corporaciones municipales de seguridad y protección civil
- Cruz Roja, Bomberos, Ángeles Verdes y diversos grupos voluntarios
El operativo cubrirá zonas de alta afluencia turística y religiosa como balnearios, presas, carreteras, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, centros históricos y templos, donde se prevé gran concentración de personas durante las celebraciones.
La mandataria estatal agradeció a los elementos por su compromiso:
“Hoy arrancamos uno de los operativos más importantes que desplegamos en Guanajuato. Reconozco a todos los cuerpos de emergencia y seguridad pública por su trabajo coordinado. Gracias por cuidar de nuestras familias mientras disfrutan de unas vacaciones seguras.”
Además del despliegue operativo, se realizarán campañas de concientización sobre riesgos comunes en esta temporada, con énfasis en prevención de accidentes, uso responsable del automóvil, cuidado de niñas, niños y adultos mayores, así como recomendaciones para evitar incendios en zonas naturales.
El Operativo San Cristóbal tiene su origen en 1967, cuando inició con un pequeño campamento de la Cruz Roja sobre la carretera León-Lagos. Desde 2002 se realiza de manera formal y continua, convirtiéndose en un pilar en la estrategia de prevención vacacional en el estado.