
Para garantizar la atención médica a personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores y personas con discapacidad, el Gobierno de México ha puesto en marcha el programa “Salud Casa por Casa”. Esta estrategia ya está en marcha en Guanajuato y contempla visitas médicas directamente en los hogares, con personal capacitado y debidamente identificado.
A fin de evitar fraudes o situaciones de riesgo, las autoridades estatales informaron que todo el personal médico que acude a los domicilios debe portar una serie de elementos oficiales, fácilmente reconocibles:
• Gafete con fotografía, nombre completo, sello institucional y código QR.
• Uniforme blanco con logotipos del Gobierno de México y la Secretaría de Bienestar.
• Gorra y maletín color guinda, ambos con leyendas del programa.
Las personas que reciban visitas pueden verificar la identidad del personal ingresando al Directorio de Salud Pública del Estado de Guanajuato, donde aparece el nombre y la adscripción de los médicos y enfermeros participantes.
En Guanajuato, el programa ya cuenta con más de 700 profesionales de la salud, quienes brindan atención a domicilio a aproximadamente 450 mil personas. Durante estas visitas, se realizan:
• Revisión de signos vitales.
• Control y seguimiento de enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.
• Valoraciones de movilidad, audición y vista.
• Curaciones básicas y entrega de la Cartilla Nacional de Salud.
• Canalización a centros de salud si es necesario.
Además, todo el personal cuenta con respaldo de un centro de atención telefónica, disponible las 24 horas para resolver dudas o reportar cualquier irregularidad.
Este programa representa un esfuerzo por llevar servicios de salud a quienes más lo necesitan, directamente hasta la puerta de sus casas, sin necesidad de acudir a una clínica. La clave es que la ciudadanía esté informada y pueda reconocer fácilmente al personal autorizado.