
Falleció César Maximiliano Gutiérrez Marín, el último veterano del Escuadrón 201, a los 100 años de edad. Con su partida se cierra una página fundamental en la historia de México y su participación en la Segunda Guerra Mundial.
Gutiérrez Marín nació el 12 de octubre de 1924 en Hermosillo, Sonora. A los 18 años se enlistó en el Ejército Mexicano y poco después fue asignado al Escuadrón 201 como operador de radio. Esta unidad, también conocida como las “Águilas Aztecas”, fue la única fuerza mexicana que combatió fuera del país durante la Segunda Guerra Mundial, participando activamente en misiones en Filipinas en 1945 junto a los Aliados.
La Secretaría de la Defensa Nacional lamentó su fallecimiento y lo reconoció como un ejemplo de valor, entrega y amor por la patria. A lo largo de su vida, Gutiérrez Marín se mantuvo como un símbolo viviente del compromiso de México con la paz internacional y el combate contra las amenazas globales del siglo XX.
El Escuadrón 201 ha sido objeto de múltiples homenajes a lo largo de las décadas, y con la muerte de su último integrante, el legado de estos soldados mexicanos cobra nueva relevancia. Su historia no solo representa una muestra de heroísmo, sino también un recordatorio del papel que México desempeñó en una de las guerras más trascendentales de la humanidad.