
En una sesión marcada por la confrontación política, el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato exigió la eliminación inmediata de las prestaciones económicas y privilegios irregulares que fueron aprobados en favor del exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre y su círculo más cercano.
Durante el debate, las y los legisladores morenistas denunciaron que dichas compensaciones —incluidas en el Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado— fueron implementadas de forma discrecional, opaca y sin aval legislativo, violando la Constitución y la Ley de Egresos estatal.
El punto de acuerdo, presentado como de obvia y urgente resolución, fue aprobado en lo general, pero la mayoría panista impidió su votación en lo particular, frenando con ello la exigencia directa de eliminar los beneficios.
La diputada Hades Aguilar Castillo denunció que se creó un capítulo exclusivo en el reglamento para incorporar una “gratificación por fidelidad”, bajo la cual Zamarripa y otros funcionarios habrían recibido montos millonarios al finalizar sus cargos. “Esto no es una revisión, es una mentada para el pueblo de Guanajuato”, expresó desde tribuna.
El diputado Abraham Sotomayor también se pronunció en contra de lo que calificó como un intento de encubrimiento. “Agregaron el capítulo octavo al reglamento para aplicar el año de Hidalgo”, dijo, en alusión a una práctica de abuso de recursos al término de una administración. Además, señaló directamente a la gobernadora y al actual fiscal: “Si no sabían, están pintados; y si sí sabían, son cómplices”.
Durante la discusión, el PAN propuso sustituir la exigencia de eliminación de privilegios por una simple “revisión”, lo que fue rechazado tajantemente por Morena. “No vamos a avalar la simulación. No vamos a avalar la corrupción”, remató Aguilar.
En su participación, el diputado David Martínez Mendizábal recordó que las prestaciones entregadas son ilegales, al no haber sido aprobadas por el Congreso. “Este Congreso no puede ser cómplice de quien evade la Constitución”, sentenció.
La frase que marcó el cierre del posicionamiento fue contundente:
“Hay que ser cochi, pero no tan trompudo”, expresó Hades Aguilar, criticando la desproporcionalidad de los beneficios frente a la realidad del resto de los guanajuatenses.
Con esta exigencia en la mesa, el grupo parlamentario de Morena busca no solo visibilizar estos excesos, sino presionar para su eliminación formal y evitar que casos similares se repitan bajo el amparo de reglamentos modificados a conveniencia.