
Un equipo de paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio que habitó el planeta hace aproximadamente 150 millones de años. Lo curioso es que, a diferencia de los gigantes que solemos imaginar, este ejemplar era del tamaño de un perro.
La especie fue nombrada Enigmacursor mollyborthwickae, que puede traducirse como “el corredor misterioso”, y se estima que medía cerca de 1.8 metros de largo, aunque gran parte de esa longitud pertenecía a su cola. Se trataba de un dinosaurio bípedo, herbívoro y ligero, posiblemente muy veloz gracias a sus largas extremidades traseras.
El esqueleto fue hallado en el estado de Colorado, en la conocida Formación Morrison, una zona rica en fósiles de dinosaurios. Aunque inicialmente se pensó que pertenecía a una especie ya registrada, estudios posteriores permitieron confirmar que se trataba de una especie completamente nueva.
Uno de los aspectos más relevantes del hallazgo es que se trata de un ejemplar juvenil, ya que sus vértebras aún no estaban completamente fusionadas. Este tipo de fósiles es raro, ya que los restos de dinosaurios pequeños suelen conservarse en condiciones incompletas o fragmentadas.
Otra de las sorpresas del descubrimiento es su posible parentesco con Yandusaurus hongheenis, una especie hallada en China, lo que sugiere una conexión entre especies que habitaron distintos continentes durante el Jurásico.
Los restos fueron trasladados al Museo de Historia Natural de Londres, donde fueron analizados y, a partir de este 26 de junio, pasarán a formar parte de su exhibición permanente.
Este descubrimiento es una muestra más de que, incluso en terrenos que llevan más de un siglo siendo explorados, como la Formación Morrison, aún pueden encontrarse nuevas pistas sobre el pasado remoto de la Tierra.