
Mis compas!!!! Buen dominguito tengan todos ustedes!!!! Ya arrancamos y como lo prometido es chisme… aquí les va el poder de la palabra, bien servido, bien sabroso, con harta crítica, sátira y ese toquecito de barrio que nomás aquí se cocina. Vamos tema por tema, bien desmenuzadito, como barbacoa de domingo.
Ámonos recio a lo que nos ruge… el chisme!!!
Cuando la patrulla no llega… pero los delitos sí… Pos pa’ qué nos hacemos, compas. Salamanca anda más sola que un foco fundido en la calle principal, y eso que tenemos presidente municipal y director de seguridad. Pero parece que ni el uno ni el otro saben cómo se agarra un timón en plena tormenta, porque la ciudad va directo al caos y ellos nomás ven pasar los datos como si fueran memes en el celular.
Ahí les va la cruda: los homicidios dolosos subieron 60% comparado con el año pasado. ¿Y qué han dicho? Pos lo de siempre: que “se está trabajando”, que “los operativos”, que “los rondines”… ¡Ajá! Y mientras tanto las calles se llenan de miedo, las colonias se organizan solas y los “rondines” nomás aparecen cuando hay evento oficial.
Y eso no es todo, ¿sabían que Salamanca nomás tiene un 78.4% de cumplimiento en los indicadores estatales de seguridad? Eso es bajísimo, y andan a punto de perder recursos pa’ mejorar la policía. Pero claro, eso sí, hay tiempo pa’ poner a los cuates, premiar a los foráneos y hacerle el feo a los elementos que sí se rajan el alma por la ciudad.
Y qué me dicen del tiempo de respuesta: menos del 60% de las veces llega la patrulla en menos de 10 minutos. O sea, si te están asaltando, tienes que rezar, correr y quizás hasta armar tu propio operativo… porque esperar a que lleguen los polis, es como pedirle a un milagrito que no anda de turno.
Y si hablamos de violencia contra las mujeres, peor tantito. Salamanca está entre las más peligrosas del estado, pero eso sí, seguimos saliendo en el boletín como “amor que ama y amará”. Pues qué gente, digo yo, porque a las mujeres las están dejando en la lista de espera más larga que las del IMSS.
¿Y los robos con violencia? 31% pa’ arriba. ¡TREINTA Y UNO! Y pa’ colmo, estamos en los últimos lugares en atención oportuna. O sea, te quitan el carro y la patrulla llega a darte el pésame.
Compas, esto no es cosa de “percepciones”, ni de “dichos en redes”. Esto son cifras oficiales, frías, duras, y lo más triste: reales. Salamanca se nos está descomponiendo, y los que deberían arreglarla parecen más ocupados en cuidar el hueso que en cuidar al pueblo.
Así que ahí se los dejamos. No es grilla, es realidad. Y si no les gusta, pos que salgan a caminar solitos por la zona oriente a ver si sienten el mismo “nivel de seguridad” que con sus guaruras y guardias cuidándolos.
Se le desmorona el changarro a César Prieto: ¡ya ni sus cuates lo apoyan!…Pos mis compitas, el changarro político del Presi César Prieto ya no nomás tiene goteras… ya se le está cayendo el techo encima!!!
Y es que ora sí se armó la rebambaramba en la sesión del Ayuntamiento. Su “Programa de Gobierno 2024–2027” iba a votarse como quien dice “de trámite”, pero ¡sorpresa! Dos morenistas le dijeron que nel: el síndico Gerardo Aguirre y el regidor Juan Ortega votaron en contra. ¡Sí, sus propios cuates!
Y con justa razón, pos dicen los que saben que el documento parecía trabajo de estudiante reprobado, que se lo entregaron tarde, que no tiene pies ni cabeza. Y la neta… pa’ qué les miento, sí parecía plan de secundaria. “Ñ
El Presi se hizo el digno, que “respeta todas las opiniones”, pero se le notó el ardor. Hasta dejó entrever que la bronca es porque se fue el exsecretario Guillermo García. Pos sí, si todos sus proyectos dependen de una sola persona, pos qué clase de administración es esa, ¿la de los compadres o la de un solo gallo?
Lo cierto es que si hasta sus propios morenistas le dan la espalda, es porque el barco ya anda haciendo agua. Y los que tienen poquito de visión ya están viendo pa’ dónde brincar antes de que se hunda por completo.
Cultura sin cultura y turismo en el DIF:¿qué sigue, un DJ en Protección Civil?…
Ora sí que nos quieren ver la cara de paleta payaso, compas. Resulta que la directora de Cultura, Astrid Rangel, renunció. ¡Y ni pa’ hacer drama hizo falta! Porque la neta, todos sabíamos que ese puesto no era lo suyo. Ella viene del turismo, no del arte, ni la cultura, ni nada que se le parezca a un libro.
Y aquí viene lo mejor: dicen que ahora va pa’ ¡el DIF! Sí, mis compas, la chamba de dar asistencia social, programas para la familia, infancia, salud… ¡pa’ eso van a poner a una exdirectora de turismo! ¿Qué sigue? ¿Un chef en el IMSS? ¿Un influencer en el Archivo Histórico?
La cosa es que Astrid Rangel ha trabajado con Beatriz Hernández y con el presi César, o sea, es parte del club VIP de la política local. Así que no se necesita tener experiencia en desarrollo social, nomás tener foto con la familia Prieto. ¡Qué bonita administración!
Y pos no es tirarle a Astrid —porque aquí sí respetamos a la gente—, pero sí hay que decirlo: ni pa’ cultura ni pa’ DIF. Lo suyo es otro rollo, nadie duda de que es buena pa algo. Pero, si siguen repartiendo cargos como si fueran piñata de bautizo, ¿pos cuándo va a mejorar esta ciudad?
Y sigue la tanda de renuncias… Ya parece serie de Netflix, mis compas!!!…Cada capítulo, alguien se baja del barco. Ya renunció el secretario del Ayuntamiento, el de Movilidad, la de Transparencia, la de Cultura… ¡y ora también se fue Isabel Escandón Juárez, la directora del DIF! ¿Quién sigue? ¿El del agua? ¿El que cambia los focos del jardín principal?
Y en su lugar, entran nuevos funcionarios que —según dicen— sí tienen experiencia. Gonzalo Esaú Cano es el nuevo secretario, Evelyn Arteaga se va pa’ Transparencia… y se rumora que Astrid Rangel —sí, la del turismo— se va pa’l DIF. Nomás falta que pongan al de Limpia en Educación y ya armamos el bingo.
Ojalá, neta, sí sepan lo que hacen, porque aquí ya no necesitamos ni discursos, ni boletines bonitos, ni promesas recicladas. Necesitamos gente que chambee de a de veras, que no llegue nomás pa’ cobrar o pa’ lucirse en las fotos del Facebook oficial.
Y aunque no vamos a criticar de entrada a los nuevos (porque ni tiempo les ha dado de meter la pata), lo que sí decimos es que este gobierno ya parece ruleta rusa: nadie sabe quién va a renunciar mañana, ni por qué. Pero eso sí… ¡que no falte la selfie con el presi!
Cuando Guanajuato bailó con la muerte…
Pos compas… esta no es nota pa’ hacer chistes ni pa’ memes. Es de esas que te enchinan la piel, te hacen tragar saliva y pensar: “¿hasta cuándo?”
El 24 de junio, lo que debía ser una noche de fiesta en Irapuato se convirtió en escena de horror. La gente andaba celebrando a San Juan, con los mentados cuetes, bandita en vivo, luces de colores… y de pronto, ¡pum! ¡balazos! Un comando llegó como si fueran a repartir piñata, pero en vez de dulces dejaron 12 muertos y más de 25 heridos. Entre los caídos, un músico de la banda, “Paco”, que solo iba a tocar pa’ ganarse la vida. ¡Ni eso se respeta ya!
Y no fue solo ahí, eh. En Celaya, en plena fiesta parroquial, una familia fue masacrada dentro de su casa. Cuatro muertos, incluyendo un adolescente. En Salamanca, entre La Cruz y San Juan de la Presa, 90 detonaciones retumbaron como si fueran cuetes, pero de esos que matan. Una camioneta baleada, carros abandonados, gente herida… ¡y los culpables? Esos sí, ni sus luces.
Y mientras todo eso pasa…
Y las autoridades? Con comunicados de “se investigará”, “condenamos los hechos”, “no quedará impune”. ¡La misma cantaleta de siempre! Pero compas, la gente ya no quiere comunicados. Quiere paz. Quiere vivir. Quiere dejar de enterrar a los suyos.
El arte en Guanajuato se viste de luto otra vez… Ser músico ya es un acto de valentía. ¿Dónde quedó el respeto por la vida? ¿Dónde están los resultados del sistema “Escudo”? ¿Cuántos Paco’s más tienen que caer para que alguien haga algo?
Y pa’ acabarla…las autoridades… bien calladitas!!!
Lluvias, baches y señales de llantas: la jungla salmantina…Pos que llueve, que truene, que relampaguee… y las calles de Salamanca se ponen peor que pista de obstáculos. Y no exagero, mis compas: entre los baches, coladeras sin tapa, cables colgando y semáforos descompuestos, parece que estamos jugando “Mario Kart” versión deprimente.
Y como las autoridades nomás se hacen patos, los vecinos se las ingenian: que si llantas viejas, que si botes, que si pedazos de tabique pa’ avisar del hoyo. ¡Hasta con trapeadores marcan los pozos! Pero ¿qué creen? En la noche, eso ni se ve… y los carros terminan desllantados y los cristianos con el susto atravesado.
El camino a Sotelo: puro lodo, piedras y milagros… Iren, raza… los vecinos de Sotelo ya no piden pavimento, piden milagros. Porque con las lluvias, ese camino se volvió trampa mortal. Ahí andan señoras, estudiantes y trabajadores tratando de no caerse en el lodazal, mientras la camioneta del transporte escolar parece safari.
¿Y las autoridades? Con cara de “¿qué es Sotelo?” No es posible que en pleno 2025 haya caminos en Salamanca que parecen zona de guerra. Y no exigen autopista, nomás que puedan pasar sin arriesgar la cadera.
El Tomasa Esteves: mercado o parque acuático…
Compitas… ya empezó la temporada de goteras en el Mercado Tomasa Esteves. Cada año lo mismo: láminas rotas, lonas remendadas, bolsas negras pa’ cubrir la fruta. ¡Ya ni el Niágara suena tanto como este mercado!
Pero lo peor es que ahí sigue la raza, con cubetas pa’ atrapar el agua y bolsas pa’ proteger el queso. Doña Lupita, la de la cremería, ya se hizo experta en impermeabilizar con cinta canela. Otros mejor ya venden impermeables… ¡hay que adaptarse o morir empapados!
Lo triste es que este mercado es corazón de Salamanca y lo tienen como si fuera fonda abandonada. No se pide lujo, compas, se pide dignidad. Y mientras no le metan mano de verdad, el aguacero se seguirá colando… igualito que la desesperanza.
Tenía que caerse el portón… Pos iren compas, en Salamanca parece que hasta que algo se cae en la cabeza de un ciudadano es cuando reaccionan. Y no es choro: un portón oxidado casi le revienta la cabeza a un papá en la Secundaria Técnica 18 de Marzo. Lo salvó un casco. Sí, un casco, no la autoridad educativa ni el presupuesto estatal.
Y ahora sí, después del sustazo, ya cayó el delegado de educación con su comitiva de Obras Públicas a “ver qué se puede hacer”. Qué bonito. Qué atentos. Nomás que eso debió pasar antes, no cuando ya casi hay tragedia.
La escuela lleva años deteriorada, y como muchas otras, nomás la maquillan en elecciones y la olvidan en el día a día. Los papás están hartos, los profes hacen milagros y los chavos estudian entre muros cuarteados y bardas a punto de decir “¡ahí te voy!”.
Y sí, se agradece la visita, pero ojalá no se quede en puro teatro con casquito blanco y pose pa’ la foto. Salamanca necesita escuelas dignas, seguras y funcionales, no promesas recicladas.
Así que no esperen a que el siguiente portón no falle. Porque esta vez se salvó el papá … pero la próxima, ¿quién sabe?
Diego Sinhue: de “gobernador del cambio” a rey del condado gringo… Y pa’ cerrar con broche de oro podrido… el exgober Diego Singue ya se nos fue a Texas a vivir como junior con tarjeta platinum.
Sí, mis compas. Mientras Guanajuato se cae a pedazos, este señor ya vive en una mansión de un millón de dólares en The Woodlands, con alberquita, cochera triple y puro lujo texano. ¿Y la compró con qué? Con empresa ligada a Seguritech. Sí, esa misma que vendió cámaras, helicópteros y drones que nomás sirvieron pa’ que los otros se vieran en HD.
Mientras aquí nos dejan con más de 3,000 homicidios al año, él anda en fiestas familiares en Houston. ¿Negocios? ¿Inversiones? Puras transas con nombre bonito! Y claro, todos los contratos de seguridad están “reservados por seguridad nacional”. ¡No pos guau!
Pero eso sí, Diego dice que se salió de la política pa’ cuidar a su familia. Con razón…Con esa casa, a cualquiera le dan ganas de jubilarse a los 40.
Ahí nos vidrios…
Ya estuvo bueno de tanto chisme…Pos ya estuvo, mis compas. Ya le dimos duro al changarro político, a las calles destruidas, a las promesas rotas y hasta al gober fantasma. Ora sí, ya vámonos por las cheves bien helodias, arre nos vemos el próximo domingo… si no se cae otro funcionario o se abre otro bache.
Arre!!! Nos vemos el domingo!!!!
El Salmantino no es responsable de las opiniones expresadas por sus editorialistas, ya que cada autor ejerce su derecho a la libre expresión. En una democracia, el debate abierto es fundamental, y todos los actores políticos están sujetos al escrutinio público como parte de su responsabilidad ante la sociedad. La libertad de expresión es un pilar esencial de la vida pública y debe ser respetada sin censura ni señalamientos.