
Durante el mes de junio, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aplica un descuento del 50% en el costo del pasaporte mexicano para ciertos sectores de la población, con el objetivo de facilitar el acceso a este documento indispensable para viajar fuera del país.
El pasaporte mexicano no solo acredita la nacionalidad, también funciona como identificación oficial reconocida a nivel internacional. Esta medida busca beneficiar principalmente a personas en situación de vulnerabilidad y a trabajadores agrícolas migrantes.
Los grupos que pueden aprovechar esta tarifa reducida son:
– Adultos mayores de 60 años
– Personas con discapacidad
– Trabajadores agrícolas temporales en Canadá (en solicitudes por 3 o 6 años)
Para quienes cumplan con los requisitos, los precios quedan así:
– 3 años: $865 pesos
– 6 años: $1,175 pesos
– 10 años: $2,060 pesos
En caso de requerir una cita de emergencia, se cobrará un 30% adicional sobre el precio con descuento. Por ejemplo, un pasaporte de 10 años en esta modalidad costaría $2,680 pesos.
Los solicitantes deberán presentar, además de su identificación oficial, documentación específica según el grupo al que pertenezcan:
– Adultos mayores: Credencial del INE, INAPAM o acta de nacimiento.
– Personas con discapacidad: Certificado médico expedido por una institución pública o credencial del DIF.
– Trabajadores agrícolas: Constancia laboral emitida por el Sistema Nacional de Empleo.
¿Cómo tramitar el pasaporte con descuento?
– Agendar una cita a través del portal oficial de la SRE: https://citas.sre.gob.mx
– Reunir todos los documentos, incluyendo acta de nacimiento, CURP, identificación oficial y comprobante del derecho al descuento.
– Realizar el pago en bancos autorizados o mediante línea de captura.
– Acudir puntualmente a la cita con los documentos originales.
El trámite está disponible tanto en las oficinas de la SRE dentro del país como en consulados mexicanos en el extranjero.
Con esta iniciativa, la SRE busca ampliar el acceso a servicios consulares y apoyar a quienes más lo necesitan, en el marco de una política de inclusión y movilidad internacional responsable.