#Nacional DESTRUYEN MÁS DE 300 PLANTÍOS DE AMAPOLA Y MARIHUANA EN OPERATIVO NACIONAL

En una serie de operativos contra el narcotráfico, elementos del Ejército Mexicano, la Marina (Semar) y la Guardia Nacional han logrado la destrucción de cientos de plantíos de droga y el desmantelamiento de laboratorios clandestinos en diversos estados del país, asestando un fuerte golpe económico a la delincuencia organizada.

En los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca, personal del Ejército destruyó 287 plantíos de amapola en 27 hectáreas y 90 plantíos de marihuana en seis hectáreas, reduciendo considerablemente la producción de estas drogas.

En Aquila, Michoacán, cerca del poblado La Ceibita, la Marina erradicó 11 plantíos de marihuana que cubrían más de 16 mil metros cuadrados, eliminando aproximadamente 243 mil 421 plantas.

En Cosalá, Sinaloa, dentro de la «Operación Componente Alacrán», la Marina localizó y neutralizó un laboratorio clandestino de metanfetaminas, asegurando 415 kilos de droga terminada, 100 litros de precursores químicos, 215 kilos de sustancias y diverso material.

En Pátzcuaro, Michoacán, fuerzas del Ejército, la Guardia Nacional y policías municipales desmantelaron otro laboratorio, donde detuvieron a una persona y confiscaron 3,400 litros y 2,450 kilos de sustancias químicas, además de seis reactores para la fabricación de metanfetamina.

Mientras tanto, en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, el Ejército ubicó 18 áreas de almacenamiento de insumos para la producción de drogas sintéticas, asegurando 8,910 litros y 70 kilos de químicos, junto con seis reactores de síntesis orgánica.

De acuerdo con la información compartida, el impacto económico para el crimen organizado es el siguiente:

– 123 millones de pesos por la destrucción del laboratorio en Cosalá, Sinaloa.
– 2,702 millones de pesos por el desmantelamiento del laboratorio en Pátzcuaro, Michoacán.
– 81 millones de pesos por la confiscación de químicos en Culiacán y Cosalá, Sinaloa.

Estos esfuerzos refuerzan la lucha de las autoridades contra el tráfico de drogas y la producción clandestina en México, debilitando la estructura financiera del crimen organizado y reduciendo la oferta de estupefacientes en el país.

  • 🔍También te podría interesar:

    Alcaldes advierten: Lago de Chapala podría enfrentar crisis histórica por acueducto Solís
    • agosto 15, 2025

    En la Ribera de Chapala suenan las alarmas. Los siete municipios que rodean el lago más grande de México denunciaron que la construcción del acueducto Presa Solís, proyecto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para llevar agua a León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao, pondría en riesgo la vida económica, ambiental…

    📖LEER COMPLETO
    La carretera 45 es el tramo más peligroso de Guanajuato, según alerta de EE.UU
    • agosto 15, 2025

    El Gobierno de Estados Unidos incluyó a Guanajuato en su más reciente alerta de viaje, advirtiendo a sus ciudadanos evitar circular por ciertas zonas del estado debido a la violencia, especialmente en municipios como Irapuato, Salamanca y Celaya, con énfasis en tramos de la carretera federal 45. La advertencia forma parte de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com