
Un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo, en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, dejó un saldo trágico: dos trabajadores murieron, tres personas siguen desaparecidas y 26 más resultaron lesionadas. El fuego, que comenzó poco después de las 17:00 horas del miércoles, se propagó rápidamente y alcanzó al menos 17 bodegas cercanas, provocando una emergencia atmosférica en varias colonias de la zona metropolitana.
De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), entre los desaparecidos hay dos hombres y una mujer. Del total de personas heridas, 18 son trabajadores y ocho pertenecen a los cuerpos de rescate que participaron en las maniobras de control y auxilio.
Eduardo Díaz Pérez, director de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de la UEPCBJ, informó que el fuego fue finalmente controlado el jueves, aunque las labores de enfriamiento, remoción de escombros y verificación de riesgos estructurales y químicos continuaron durante el día.
Más de 720 elementos de emergencia y 226 unidades participaron en el operativo, con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional para evacuar la zona, establecer perímetros de seguridad y desalojar a cientos de personas.
La intensidad del fuego, alimentado por materiales peligrosos, mantuvo activos a los bomberos durante toda la noche del miércoles y hasta la mañana del jueves. Una vivienda vecina a la fábrica también fue alcanzada por las llamas y quedó completamente destruida.
Las autoridades informaron que la emergencia atmosférica, que afectó colonias como La Nogalera, El Álamo Industrial, Miravalle y áreas colindantes, fue levantada tras registrarse una mejora en la calidad del aire.
Sobre el origen del siniestro, la UEPCBJ indicó que una posible causa sería un derrame de mezclas de hidrocarburos derivados de aceites, que habría llegado al sistema de drenaje, provocando la explosión e incendio.