PROHÍBEN VENTA DE ALCOHOL DURANTE “LAS TRES CAÍDAS” EN VILLAGRÁN; PERMITEN HASTA 100 COMERCIANTES AMBULANTES

Con motivo de las tradicionales representaciones de Semana Santa en Villagrán, especialmente “Las Tres Caídas”, la Dirección de Fiscalización autorizó la instalación de hasta 100 comerciantes ambulantes en el centro de la ciudad. Sin embargo, este año queda estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas, incluidas las micheladas.

La medida busca mantener un ambiente familiar y ordenado durante las actividades religiosas, por lo que las autoridades recalcaron que no se otorgarán permisos para ningún tipo de venta que incluya alcohol.

“El objetivo es preservar el respeto por estas representaciones y garantizar que sean disfrutadas por todas las familias, sin incidentes”, explicó Roberto Mendoza López, titular de Fiscalización.

Además, por instrucciones de la presidenta municipal Cinthia Teniente, se dará prioridad a comerciantes locales en la asignación de espacios. En años anteriores, vendedores foráneos, sobre todo provenientes de Celaya, ocupaban hasta 30 lugares, desplazando a oferentes de Villagrán. Esta vez, solo si sobran espacios se asignarán a comerciantes de otros municipios.

La instalación de los puestos comenzará este miércoles 16 de abril a partir de las 6:00 p.m., y se mantendrán activos durante el jueves, desde las primeras escenas de las representaciones hasta la visita a los siete templos.

Para permitir el desarrollo adecuado del evento, se reservará libre el espacio frente al templo en el jardín principal, zona donde se colocan los tapancos y parte de la escenografía.

Los comerciantes esperan una buena jornada de ventas gracias a la alta afluencia que cada año atraen estas representaciones, que forman parte esencial del arraigo cultural y religioso de Villagrán.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Vandalizan con aerosol vestigios rupestres en San Felipe, Guanajuato
    • julio 18, 2025

    En San Felipe, Guanajuato, se reportó la profanación de pinturas rupestres milenarias mediante grafitis con aerosol. Esta agresión se suma a la lista creciente de casos similares en sitios ancestrales del país, donde el arte rupestre, que tiene entre cientos y miles de años, ha sido alterado por actos vandálicos. Expertos han…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com