SALAMANCA BUSCA TERRENO PARA UNIRSE AL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DEL BIENESTAR

El presidente municipal de Salamanca dio a conocer que la ciudad se sumará al proyecto de construcción de viviendas como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Sin embargo, aseguró que aún no se cuenta con el terreno destinado a dicho fin.

Destacó que actualmente se encuentran en la búsqueda de un predio que cumpla con los requisitos necesarios, entre ellos, contar con servicios básicos para poder iniciar la construcción de viviendas de inmediato.

“Estamos en la búsqueda de un predio que esté en condiciones adecuadas, porque muchas veces se dona un terreno en las afueras donde no hay servicios. Ellos quieren que sea en un espacio que ya cuente con infraestructura, con movilidad, para que las personas puedan desplazarse a sus trabajos. Nosotros estamos comprometidos con ello; estamos buscando y analizando qué predios del municipio pueden ser utilizados o, en su caso, considerar la compra de una reserva territorial, como se hizo con el mercado. Pero vamos a cumplir”, señaló César Prieto.

También mencionó que el objetivo de este proyecto es que el Infonavit construya viviendas destinadas a personas de sectores vulnerables y a trabajadores que no son derechohabientes.

“El objetivo es que el Instituto inicie la construcción de vivienda digna y accesible, principalmente para las zonas más vulnerables, para los trabajadores y para quienes deseen adquirir una vivienda”, declaró.

Según Prieto, se tiene contemplado que por hectárea se instalen aproximadamente 150 personas, aunque el número de viviendas otorgadas dependerá de diversos factores, ya que cada entidad del país tiene una meta específica.

“Ellos mencionan que por hectárea pueden ser alrededor de 150 personas. En el estado de Guanajuato es una cantidad específica, pero cada estado tiene su propia meta. En el caso de Salamanca, lo que nos han comentado es que la densidad poblacional por hectárea está en análisis y buscan que los ayuntamientos colaboren para ampliarla. Se habla de aproximadamente 150 personas por hectárea… y bueno, esa es la información disponible hasta ahora”, detalló.

De acuerdo con información oficial, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) busca construir miles de viviendas para no derechohabientes. Actualmente, cuenta con 62 predios asignados a organismos ejecutores de obra en un total de 29 entidades.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que será la Secretaría del Bienestar la encargada de realizar un censo casa por casa en zonas con alta demanda de vivienda, con el objetivo de identificar a los beneficiarios del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Posteriormente, se abrirá un registro para quienes, por alguna razón, no hayan sido censados.

  • 🔍También te podría interesar:

    LLAMAN A PRODUCTORES DE PIROTECNIA A EXTREMAR PRECAUCIONES
    • mayo 8, 2025

    Autoridades de Salamanca han hecho un llamado urgente a los productores de pirotecnia para que extremen precauciones en la fabricación de estos productos, cuya elaboración requiere medidas estrictas de seguridad. Cabe destacar que la Secretaría de la Defensa es la encargada de otorgar las licencias correspondientes a la venta de pirotecnia. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡ES OFICIAL! HOSPITAL DEL IMSS SE ENCUENTRA EN ÚLTIMOS TRÁMITES PARA LLEGAR AL MUNICIPIO
    • mayo 8, 2025

    La llegada de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Salamanca está cada vez más cerca. Así lo confirmó el presidente municipal César Prieto, quien informó que el proyecto se encuentra en sus últimos trámites legales y administrativos. «Va en buen trámite, últimamente hablé con el delegado del…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com