#Salamanca CONTINÚAN SIN NOTICIAS SOBRE LEONENSES DESAPARECIDOS EN SALAMANCA

A dos meses de su desaparición, las familias de Pablo, Cristopher y Michel continúan desesperados por tener noticias sobre el paradero de sus hijos, a quienes se les vio por última vez en el municipio de Salamanca.

De acuerdo con la información compartida oficialmente, los tres jóvenes son originarios del municipio de León y salieron con rumbo a Salamanca el pasado 19 de febrero de 2025, esto luego de haber recibido una oferta de trabajo.

Lamentablemente, las familias de los tres leonenses dejaron de tener comunicación con ellos, dejándolos con una gran preocupación por su paradero y temen que hayan sido víctimas de algún tipo de delito.

Cabe mencionar que Pablo Missael y Christopher Manuel son hermanos, mientras que Michel Alexander es su primo y tiene apenas 15 años.

Pablo Missael Aldana Cisneros, tiene 21 años, mide 1.65, tiene el cabello lacio y de color negro; ojos ovalados y de color café.

Christopher Manuel Aldana Cisneros tiene 18 años, mide 1.73; tiene el cabello lacio y de color negro; ojos medianos y de color negro.

Finalmente, Michel Alexander Delgado Cisneros de 15 años, mide 1.65; tiene el cabello lacio y de color negro; ojos ovalados y de color café.

A través de las redes sociales su familia continúa desesperada por tener noticias de su paradero, pues desde hace dos meses no tienen comunicación con ninguno de ellos.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Chofer de camión recolector enfrenta proceso en libertad por muerte de motociclista en León
    • septiembre 5, 2025

    En León, un caso que conmovió a la comunidad tras la muerte de un joven motociclista dio un giro inesperado: el conductor de la unidad del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) implicado fue liberado, mientras la Fiscalía determinó que continuará su proceso en libertad. El accidente ocurrió en el bulevar Mariano…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Escasez y exportación disparan precio de la fresa 🍓 en Irapuato
    • septiembre 5, 2025

    En Irapuato, la “capital mundial de la fresa”, el orgullo local se convirtió en un dolor de bolsillo pues en los mercados populares, el kilo de la fruta se vende entre 80 y 100 pesos, un precio que supera incluso al de otros productos básicos de la canasta. Las familias que acostumbraban…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com