#Salamanca PREOCUPA A DIRECTIVOS DE EL USO MALINTENCIONADO DE LA PLATAFORMA “MI ESCUELA SALUDABLE”

Con la reciente entrada en vigor de la Ley General de Vida Saludable, que prohíbe la venta de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en las escuelas del país, ha surgido una nueva preocupación entre directivos escolares de Salamanca: el mal uso del portal digital “Mi Escuela Saludable”.

Este sitio web, impulsado como parte de la estrategia para monitorear y denunciar irregularidades en los planteles escolares, permite que cualquier persona —padres de familia, estudiantes o incluso terceros ajenos— puedan reportar anónimamente si una escuela no cumple con los lineamientos nutricionales establecidos por la ley.

“Estamos muy expuestos… cualquiera puede señalarnos sin pruebas. El problema no es cumplir o no cumplir, sino que alguien con mala intención nos acuse de algo que ni siquiera es real”, expresó un directivo del municipio.

La inquietud se ha intensificado luego de que ya aparecen escuelas de Salamanca mencionadas en la plataforma, algunas con reportes que, según los directivos, no corresponden a la realidad del plantel. El temor es que estas denuncias públicas puedan dañar la reputación institucional, aún si son infundadas.

La Secretaría de Educación Pública ha impulsado esta plataforma como una herramienta para garantizar que los planteles sean espacios de alimentación saludable, en línea con el combate a la obesidad infantil. Sin embargo, directivos locales han insistido en que el sistema debería verificar las denuncias antes de hacerlas públicas, ya que al ser anónimas, se prestan para abusos.

“Estamos haciendo el esfuerzo por adaptarnos, retirando productos y promoviendo opciones más sanas. Pero que cualquiera pueda inventar algo y exhibirnos en línea es lo que más nos preocupa”, señalaron.

Mientras tanto, las escuelas de Salamanca continúan ajustándose a la nueva normativa, reforzando filtros en cooperativas y vigilando lo que se consume dentro de los planteles. Pero lo hacen bajo la sombra de una plataforma que, aunque bien intencionada, podría convertirse en un arma de desprestigio si no se regula adecuadamente.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Otra promesa más, el puente de Los Zavala en #Salamanca, tendrá que esperar al próximo año
    • octubre 10, 2025

    La situación en la comunidad de Los Zavala sigue siendo un reflejo del olvido en el que viven muchas colonias y comunidades salmantinas. El único puente que conecta esta zona con la cabecera municipal se encuentra inhabilitado, deteriorado y tambaleante, lo complica la movilidad a los habitantes de Los Zavala, Guadalupe, Comaleros…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Gobierno estatal instalará un aproximado de 400 cámaras. Salmantinos cuestionan qué está haciendo el municipio en este tema
    • octubre 10, 2025

    De acuerdo con información proporcionada por César Prieto, Salamanca llevó a cabo un convenio con el estado en donde este dotará de al menos 400 cámaras para combatir la inseguridad que azota las colonias y comunidades salmantinas; el munícipe calificó esto como “un respiro” para Salamanca, sin embargo, la ciudadanía cuestiona lo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com