#Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS

La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos para la salud pública del país.

Prevalencia de la depresión en la juventud mexicana

Diversos estudios y estadísticas reflejan la magnitud de la depresión entre los jóvenes mexicanos:
• Según datos de la Secretaría de Salud, en México, 3.6 millones de personas adultas padecen depresión, de las cuales uno por ciento son casos severos. 
• La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022 reportó una prevalencia de sintomatología depresiva en adultos de 20 años o más del 17.7%.
• Un estudio de la Facultad de Psicología de la UNAM indicó que cerca de 6 millones de niños y adolescentes entre 12 y 22 años de edad sufren depresión caracterizada por irritabilidad y violencia.

Factores que contribuyen a la depresión en adolescentes y jóvenes

La aparición de la depresión en este grupo etario puede atribuirse a una combinación de factores:
• Genéticos y biológicos: La predisposición hereditaria y alteraciones en la química cerebral pueden aumentar el riesgo de desarrollar depresión. 
• Ambientales y sociales: Experiencias traumáticas, problemas familiares, acoso escolar, ciberacoso y violencia son factores determinantes.
• Psicológicos: Baja autoestima, perfeccionismo y dificultades para manejar el estrés son aspectos que pueden predisponer a la depresión.

Consecuencias y riesgos asociados

La depresión en adolescentes y jóvenes puede tener repercusiones graves:
• Rendimiento académico: Dificultades de concentración y disminución del desempeño escolar.
• Relaciones interpersonales: Aislamiento social y conflictos familiares o con amigos.
• Conductas de riesgo: Mayor propensión al consumo de sustancias nocivas y comportamientos peligrosos.
• Suicidio: La depresión es un factor de riesgo significativo para el suicidio, que es la tercera causa de muerte en personas de 15 a 29 años a nivel mundial.

Importancia de la detección y atención temprana

La identificación oportuna de síntomas depresivos es crucial para intervenir adecuadamente:
• Síntomas comunes: Tristeza persistente, irritabilidad, pérdida de interés en actividades, cambios en el apetito o el sueño, y pensamientos suicidas.
• Acciones recomendadas: Fomentar la comunicación abierta, buscar apoyo profesional y promover hábitos saludables como el ejercicio regular y una alimentación balanceada.

La depresión en adolescentes y jóvenes en México es una problemática alarmante que requiere atención inmediata. La colaboración entre familias, instituciones educativas y el sistema de salud es esencial para crear entornos de apoyo y comprensión, garantizando que las nuevas generaciones puedan desarrollarse plenamente y con bienestar emocional.

  • 🔍También te podría interesar:

    Un corazón vuela desde Celaya a Toluca para continuar latiendo y dar vida
    • agosto 25, 2025

    Este lunes, un helicóptero aterrizó en el helipuerto de Toluca con un cargamento lleno de esperanza. Se trata de un corazón donado por Misael desde Celaya, Guanajuato. El órgano fue trasladado como parte de un operativo médico urgente lleno de ilusión, de acuerdo con una publicación emitida por el «Centro Estatal de…

    📖LEER COMPLETO
    💥 En seis meses, 53 vidas fueron transformadas por donadores de órganos guanajuatenses
    • agosto 19, 2025

    En el primer semestre de 2025, 53 familias en Guanajuato decidieron regalar vida a otras personas a través de la donación de órganos y tejidos, 9 de ellas mediante donaciones multiorgánicas, lo que permitió que varios pacientes recibieran más de un órgano vital y tuvieran otra oportunidad de seguir adelante. Estas procuraciones…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com