EL POZO EN EL QUE CAYÓ TOÑITO FUE UNA OBRA INCONCLUSA DESDE HACE 30 AÑOS

img-20170426-wa0000

Tras el polémico accidente del niño Héctor Antonio, quien el jueves 20 de Abril cayera a un pozo ubicado en el Municipio de Villagrán,  Carlos Morales Cienfuegos, Comandante de Topos y experto en este tipo de situaciones, platicó sobre las condiciones del pozo, indicando que tenía una antigüedad aproximada de 30 años.

“Estaban haciendo un pozo, al estar haciendo el pozo se rompió la broca y ya no lo terminaron, el pozo tiene como 30 años y no está en uso el pozo (…) Había un cable y una broca abajo, el cable con el que quisieron sacar la broca hace mucho tiempo se enredo y eso complicó la situación de la búsqueda (…)  al pozo le tuvieron que poner una cubierta, concreto, algo, pero el hubiera no existe,”  señaló el comandante de rescatistas.

Destacó que son 2 miembros de la Asociación Civil de Topos procedentes de la ciudad de México  quienes están apoyando para el rescate del presunto cuerpo del niño de escasos 3 años de edad, “Nos pidieron apoyo por medio de redes sociales, nos pidieron apoyo por parte de la familia y de protección civil” mencionó Morales Cienfuegos.

Al ser cuestionado sobre el tiempo y las condiciones de vida dentro del pozo de acuerdo a su  experiencia dijo que  “en un pozo, el aire se enrarece (…) normalmente en ese tipo de pozo no hay aire respirable, hay gases más pesados.” Concluyó el experto.

 Cabe destacar que los Topos permanecieron en el lugar del incidente, a petición de la familia a pesar de que al Honorable Cuerpo de Bomberos de la ciudad de México se les pidió por parte de las autoridades guanajuatenses  que se retiraran desde la tarde del 24 de Abril haciendo caso a la petición por la tarde del Martes 25, por órdenes del Jefe de Gobierno del Estado de México, Miguel Ángel Mancera, ya que personal del gobierno del estado de Guanajuato no les permitió participar en la labores, lo que generó indignación en la familia del menor.

  • 🔍También te podría interesar:

    Temen productores de jitomate en Guanajuato afectaciones por posibles aranceles en EE.UU.
    • julio 27, 2025

    El posible regreso de aranceles al jitomate mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos ha encendido las alertas entre los productores de Guanajuato, quienes temen que esta medida afecte directamente sus exportaciones y genere pérdidas económicas. Aunque no hay una fecha definida para la aplicación de estas tarifas, el anuncio del…

    📖LEER COMPLETO
    Plaga de insectos invade árboles y preocupa a vecinos en #Celaya
    • julio 27, 2025

    Una plaga de insectos conocida como mosquita blanca ha comenzado a afectar visiblemente el arbolado urbano de Celaya, despertando la preocupación de habitantes que han notado una extraña capa blanquecina en hojas y ramas de los árboles en parques y avenidas. En redes sociales, usuarios compartieron imágenes que muestran cómo esta especie…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com