CAMBIOS EN LA CALLE ABASOLO, FUERON POR DIMENSIONES PEQUEÑAS DE LA MISMA.

Por dimensiones pequeñas de la calle Abasolo y porque los comerciantes dejaban sus camionetas todo el día, la dirección de vialidad decidió hacer cambios y ahora sólo pueden estacionarse sedanes, dijo Nicolas Guevara , director.

El funcionario destacó que constantemente a la dirección llegaban quejas de los ciudadanos haciendo referencia sobre la calle y los lugares a las afueras del mercado Tomasa Esteves, y su principal queja era que había poco espacio para transitar y que además los comerciantes ocupaban los lugares la mayor parte del día.

¨La problemática de la calle abasolo, es porque son dimensiones  pequeñas no es tan grande la vialidad, si se estacionan camionetas de doble cabina, pick up, carga y tres toneladas nos complican el tráfico, ascenso y descenso del servicio público y también los usuarios del mercado, en especifico los comerciantes, estacionan ahí sus vehículos y los dejan todo el día  es por ello que se tomaron esas medidas y esa área sea exclusivamente para las personas que van hacer sus compras.¨

El director dijo que los señalamientos se instalaron desde hace un mes, pero fue hace quince días cuando se empezó a operar oficialmente, ya que se dio oportunidad a que la ciudadanía se percatará de dichos cambios.

Destacó que las multas por estacionarse, en lugar indebido en la periferia del mercado, han aumentado de 8 a 20 diarias, porque se amplio la zona de señalamientos, inclusive a los comerciantes de la calle 5 de mayo de igual manera dejan las unidades la mayor parte del día alentando el tráfico.

¨Anteriormente se trabaja con dos elementos para cubrir el mercado, como se amplió la zona de señalización, se amplió el personal ahora son 4 elementos, que cubren la periferia, las quejas han reducido en un 20% pero el número de infracciones han aumentado de 8 hasta 20 diarias.¨ destacó el director.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de Salamanca califican de fracaso estrategia estatal contra la deserción escolar
    • julio 2, 2025

    A días de cerrar el ciclo escolar 2024-2025, maestros de Salamanca señalaron que el Pacto Social por la Educación, promovido por la SEG, no logró frenar la deserción escolar.   El programa, vigente desde julio de 2024, buscaba detectar a estudiantes en riesgo de abandonar la secundaria. Sin embargo, según Vicente Díaz Quiñones,…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Seis años sin saber de él. Su familia aún continúa en su búsqueda
    • julio 2, 2025

    Familiares y allegados de Jesús Pérez Delgado solicitan apoyo de la ciudadanía para poder dar con su paradero, ya que desde el pasado 6 de abril de 2019 perdieron comunicación con él. De acuerdo con la información compartida, Jesús es un hombre de complexión robusta, tez morena clara, frente cuadrada, cejas pobladas,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com