Datos arrojaron que mueren asesinadas seis mujeres al mes

Imagen 118

Imagen 348

Según datos del INEGI, en promedio se estima que durante 2012 y 2013, fueron asesinadas seis mujeres mensualmente en el estado de Guanajuato.

Martha N. declaró para El Salmantino haber sido víctima de violencia durante más de 15 años por su esposo, su vida mejoró desde que decidió alejarse de él y además acudió a pedir ayuda a instituciones que apoyan las necesidades y el desarrollo psico-social de la mujer.

«Si uno no pide ayuda y no tiene decisión ni valentía de alejarse de quien te hace daño, vas a vivir como encarcelada toda la vida (…) yo las invitaría a que no tengan miedo, denuncien y pidan ayuda antes de que sea demasiado tarde». señaló la afectada

En 2011, 56 de cada 100 mujeres de 15 años y más declaró haber padecido algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra u otras personas,

Las mujeres más expuestas a la violencia de cualquier agresor son las de 30 a 39 años: 63% ha enfrentado al menos un episodio de violencia o abuso.

40 de cada 100 mujeres de 15 años y más que han tenido al menos una relación de pareja, matrimonio o noviazgo, han sido agredidas por su actual o última pareja a lo largo de su relación.

29.4% de mujeres han padecido violencia sexual por parte de otros agresores: actos de intimidación, acoso o abuso sexual.(INEGI)

En el marco de la celebración del día Internacional por la Eliminación de la violencia contra niñas y mujeres la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato (SSG) comunicó que se realizarán acciones que contemplan la prevención de este problema social que está perjudicando a decenas de salmantinas.

Sobre este tema, el secretario de salud Dr. Ignacio Ortiz Aldana informó que se continúa por la línea de la capacitación y retroalimentación al personal de la Red de servicios de salud.

A través de un comunicado de prensa emitido por la SSG  se explicó que desde 1999 se conmemora este evento el día 25 de noviembre  y se busca que todos los gobiernos, las organizaciones internacionales y no gubernamentales organicen actividades que sensibilicen a todas las personas sobre la violencia contra la mujer.

En este evento  participan personal del sector salud; medicina,  enfermería, trabajo social y psicología que trabajan de manera directa con niñas y mujeres.

Para reforzar la conmemoración se  llevará a cabo una jornada de capacitación al personal para la sensibilización con respecto a los derechos humanos de las  niñas y mujeres, los protocolos de atención, la Norma Oficial Mexicana y  los procedimientos de atención en víctimas de violencia sexual, contando con la participación de ponentes de la Secretaria de Salud, la Procuraduría de Derechos Humanos.

  • 🔍También te podría interesar:

    HABITANTES DE LOMA DE SAN ANTONIO PIDEN PARAR A QUEMA CONSTANTE, EXCESIVA E INNECESARIA DE BASURA
    • marzo 20, 2025

    En la comunidad de Loma de San Antonio se ha reportado por parte de vecinos una problemática constante relacionada con la quema de basura al aire libre. De acuerdo con vecinos de la zona, esta práctica ocurre a diario, generando un humo negro con un fuerte olor que irrita los ojos y…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca CASO DE BULLYING EN EL ITSI CONTINÚA EN PROCESO; MADRE DE LA VÍCTIMA AGRADECE EL APOYO DE LA CIUDADANÍA Y AUTORIDADES
    • marzo 20, 2025

    El caso de bullying en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITSI) continúa en proceso, según informó la madre de la menor afectada, quien expresó su agradecimiento por el respaldo recibido de diversas instituciones y ciudadanos. En un emotivo mensaje, hizo un llamado a la sociedad para no guardar silencio ante situaciones…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com