LLEVAN INTERNET A COMUNIDADES RURALES DE SALAMANCA Y CORTAZAR.

 

El Centro Mexicano de Energías Renovables (Cemer), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato (Concyteg) y los gobiernos municipales Salamanca y Cortazar lograron llevar el servicio de internet gratuito a los habitantes de comunidades rurales de la región para que los jóvenes lo aprovechen en la elaboración de sus proyectos escolares.

El proyecto titulado “Aproximación social de la ciencia y la tecnología para las comunidades rurales” está enfocado a llevar internet a las comunidades rurales, a través de antenas con un alcance de 15 kilómetros a la redonda.

Este servicio está pensado para que las personas puedan acceder a la red sin ningún problema desde su teléfono, tableta o computadora y así obtenerinformación valiosa.

Esta iniciativa ha beneficiado a cerca de 135 milhabitantes de Salamanca y Cortazar, y se planea que antes de finalizar el presente año el municipio de Juventino Rosas se integre a esta red.

El plan de trabajo que hasta ahora han seguido estas instituciones se basa en la optimización de recursos con los que cuenta cada una de éstas.

El Concyteg se encarga de proporcionar la infraestructura, las antenas, el cableado de voz y datos que se requieran; los gobiernos de Salamancay Cortazar apoyan con el servicio de internet y elCemer coordina el proyecto integral en un trabajo conjunto y colaborativo.

La inversión que realizó Concyteg en el 2014 para la torre de la antena de Cortazar fue de 2 millones 620 mil pesos, mientras que el gobierno municipalaportó un millón 250 mil pesos para el pago del servicio de internet por un periodo de tres años.

Uno de los proyectos a corto plazo que tienen contemplado estas instituciones es la integración a esta red de Juventino Rosas.

Se prevé que con las gestiones gubernamentales y el proceso administrativo que marca la ley eltrabajo quede concluido antes de junio de este año para dar inicio al proceso de instalación y que los habitantes puedan gozar de los beneficios del proyecto antes de octubre de este mismo año.

“Se está platicando con el apoyo del Concyteg y el gobierno de Juventino Rosas el llegar a estemunicipio para proporcionar el servicio; más que nada se busca que la gente cuente con acceso a la tecnología para que puedan realizar sus proyectos tanto de la escuela como de la licenciatura”, subrayó el Dr. Víctor Hugo Martínez Jiménez,  Director de Administración y Finanzas del Cemer.

Los planes a futuro incluyen utilizar la red de súpercómputo que encabeza el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), para dotar de internet a todas las personas de las zonas rurales del estado que puedan tener acceso a la plataforma.

El Dr. Martínez Jiménez enfatizó que uno de los ejes que tiene Concyteg con el gobierno del estado, es utilizar la infraestructura que va a estar con la red de súper cómputo para contemplar a los 46 municipios de la entidad.

 

internet

  • 🔍También te podría interesar:

    UN DÍA DE ALEGRÍA Y UNIÓN: NIÑOS DE SALAMANCA VIVEN UN ENCUENTRO LLENO DE MÚSICA, DEPORTE Y VALORES
    • abril 8, 2025

    Con risas, música y mucha emoción, el Centro de Atenciones Múltiples (CAM) de Salamanca fue el anfitrión de un Encuentro Artístico y Deportivo muy especial, donde niños de distintas escuelas se reunieron para compartir un día lleno de diversión y compañerismo. El evento comenzó con un pequeño desfile, en el que los…

    📖LEER COMPLETO
    🏳️‍⚧️ 🏳️‍🌈 SALAMANCA ROMPE ESQUEMAS Y DA LUZ VERDE A DERECHOS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL
    • abril 8, 2025

    En un contexto que marca un antes y un después en la política local, el Ayuntamiento de Salamanca dio un paso contundente hacia la inclusión: reformó su estructura interna para reconocer y atender de forma directa a la comunidad LGBT+. A partir de ahora, la Unidad de Derechos Humanos del municipio no…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com