PRETENDE GOBIERNO DEL ESTADO QUE LA FEDERACIÓN SE HAGA CARGO DEL TEMA TEKCHEM, TERRENO QUE COMPRÓ EL GOBIERNO DEL ESTADO EN EL SEXENIO DE JUAN MANUEL OLIVA

El saneamiento de los terrenos que ocupó por décadas la fábrica de pesticidas Tekchem ha tenido diversas trabas en cuanto a la aplicación de recursos para dar continuidad al desmantelamiento de la empresa,  así lo comentó el secretario de gobierno Salvador García López, quien además consideró que aún y cuando el predio ya le pertenece al gobierno del estado,  es el gobierno federal quien se debe hacer cargo del tema

En entrevista con los medios de información, el Secretario destacó que la remediación de la zona es lenta pues aún no se determina la contaminación que prevalece en el subsuelo y los pasivos ambientales que se mantienen al aire libre. “Hemos tenido complicaciones para continuar con el saneamiento, hay contaminantes en el subsuelo, hay azufre… buscamos darle continuidad”.

García López destacó que existe un fideicomiso de 10 millones de pesos para la remediación de Tekchem, pero ha sido complicado acceder a estos recursos y por consecuencia los trabajos han sido lentos. “El gobernador decía que no alcanzaba el recurso, ahorita hay 10 millones pero creo que no serán suficientes, sería bueno que la Federación se hiciera cargo del tema” destacó.

Por las denuncias ciudadanas que hay sobre trabajos que está llevando a cabo la empresa, la titular del IEE Ana Carmen Higareda comentó, sin dar más detalles,  que efectivamente dentro de las instalaciones de Tekchem hay personal de la misma empresa, quienes se supone están trabajando en el desmantelamiento de la planta.

De acuerdo  con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el predio que ocupó la planta está contaminado con un volumen de 5 mil metros cúbicos de residuos agroquímicos y de plaguicidas. La empresa cerró operaciones en el año 2000 y el Gobierno estatal adquirió el  predio contaminado durante la Administración del Juan Manuel Oliva con el fin de facilitar el  saneamiento y dar paso a la creación de un parque ecológico. Lo cierto es que a casi 7 años de que gobierno del estado adquirió el predio, la promesa del saneamiento de la zona, la instalación de un vivero y la habilitación de un parque no se ha cumplido y a la fecha las autoridades en sus tres niveles desconocen la magnitud de la contaminación que dejó la empresa con contaminantes como el Malathion y Palathion.

20151207_101249

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Obras en calle Zaragoza generan molestias por tráfico y afectaciones viales en Salamanca
    • julio 15, 2025

    La intervención que se realiza en la calle Zaragoza, desde Avenida Faja de Oro hasta el desnivel vehicular, pasando por Lázaro Cárdenas, ha generado inconformidad entre los automovilistas y vecinos de la zona, quienes enfrentan diariamente congestionamientos viales y dificultades para transitar. Las obras, que forman parte de un proyecto de rehabilitación…

    📖LEER COMPLETO
    Localizan vehículo con impactos de proyectil de arma de fuego en Loma de San Antonio
    • julio 15, 2025

    En la comunidad de Loma de San Antonio se registró una movilización policiaca tras reportes al sistema de emergencias 911 sobre detonaciones de arma de fuego ocurridas en la calle 5 de Mayo, cerca de la parroquia. Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio como primeros respondientes, donde localizaron un vehículo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com