Sesiona Consejo Jurisdiccional de la Secretaria de Salud de Salamanca

Se reconoce la permanencia en alerta de las Redes de Salud ante el Huracán Patricia.

Integrantes del Consejo destacan la importancia de impulsar el buen trato al paciente dentro de las unidades médicas.

SSG impulsa la sustitución de 4 unidades médicas en los municipios de Valle de Santiago y Yuriria

 Durante la Sesión Ordinaria del Consejo de la Jurisdicción Sanitaria V con sede en Salamanca el Dr. Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud reconoció el trabajo de las diferentes Redes de Salud que este fin de semana trabajaron en conjunto para reforzar la capacidad de respuesta ante el Huracán ”Patricia”.

En calidad de Presidente del Consejo se sumó a lo dicho por el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada, quien resaltó la infraestructura de médicos que permanecieron atentos para responder ante cualquier eventualidad, dentro de las unidades hospitalarias, UMAPS y CAISES.

“La enseñanza que nos dejó el Huracán Patricia es que golpeó en comunidades donde hubo problemas menores, a lo que voy es que todos en conjunto hicieron lo necesario para estar alertas y preparados para el apoyo”.

Puntualizó que el Huracán Patricia fue un fenómeno natural que finalmente se degradó, pero existen épocas epidemiológicas donde se hace patente la necesidad de reforzar la vigilancia, por ejemplo en esta temporada en que repuntan las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y que afectan como factores preponderantes para la enfermedad.

Durante el Consejo de la Jurisdicción Sanitaria de Salamanca que abarca además los municipios de Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Moroleón y Uriangato se dio a conocer que se sigue aplicando la medicina tradicional, ya que existe un registro de 18 parteras entre los municipios que incluyen esta demarcación.

Además cuenta con una  infraestructura de salud de 61 unidades de las cuales la unidad de Cerecuaro se encuentra en proceso de sustitución y otras cuatro unidades están en proceso de sustitución durante el periodo 2015 – 2018 y son el CAISES de Valle de Santiago y otro más en Yuriria, además de una UMAPS en San Andrés Enguardo y UMAPS de Cerro Blanco en Valle de Santiago.

En los municipios de la Jurisdicción Sanitaria la SSG ha brindado este año 463 mil 365 consultas en total; sin embargo aún con esta productividad el secretario de salud puntualizó la pertinencia de mejorar el trato dentro de las unidades médicas, desde el personal de base como el de vigilancia.

Al respecto el Dr. Moisés Andrade Quezada pidió a los directivos poner especial atención a toda aquella observación que puede detonar insatisfacción en el servicio, después en queja hasta pasar inclusive a términos jurídicos.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    El Ecoparque, el pulmón de Salamanca… en el abandono
    • julio 2, 2025

    Aunque el Gobierno Municipal de Salamanca ya ganó el juicio contra el amparo que presentaron algunos ambientalistas —quienes se oponían a la instalación de la feria en este espacio—, la realidad es que el Ecoparque, conocido como el “Pulmón de Salamanca”, sigue tan olvidado como siempre. Lejos de mostrar avances o mejoras,…

    📖LEER COMPLETO
    Docentes de Salamanca califican de fracaso estrategia estatal contra la deserción escolar
    • julio 2, 2025

    A días de cerrar el ciclo escolar 2024-2025, maestros de Salamanca señalaron que el Pacto Social por la Educación, promovido por la SEG, no logró frenar la deserción escolar.   El programa, vigente desde julio de 2024, buscaba detectar a estudiantes en riesgo de abandonar la secundaria. Sin embargo, según Vicente Díaz Quiñones,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com