ACOSO LABORAL EN AUMENTO: PGR

acoso sexual-2

La Procuraduría General de la República, señala que el hostigamiento sexual en el trabajo basado en la jerarquía va en aumento, asimismo menciona que en los últimos cinco años se ha duplicado el número de denuncias en este tipo de casos, siendo los servidores públicos los presuntos responsables de esta conducta.

Un sinnúmero de personas, son víctimas diariamente  de acoso  laboral mientras trabajan en dependencias públicas y privadas, desde discriminación, acoso o mobbing, hasta violencia e insinuaciones sexuales, que pueden generar cansancio permanente, baja autoestima y hasta problemas familiares.

El acoso laboral se puede presentar  de muchas maneras, por ejemplo ataques permanentes, persecuciones tendientes a provocar el aislamiento,  descalificaciones, desmerecimiento, desplazamiento de tareas irrelevantes aunque no siempre es explícito, siempre es una forma de abuso al  someter a un trabajador o a una trabajadora.

Un estudio realizado por la Universidad de Guadalajara, señala que el 80 por ciento de los mexicanos ha sufrido acoso laboral; el  también llamado «mobbing»,  aumenta cada día no sólo el número de gente que lo sufre sino las diversas modalidades como presión psicológica, encargo de tareas a última hora, órdenes que cambian de un día para otro, trato diferenciado entre empleados, burlas, insultos o de plano acoso sexual.

La investigación señala que ante la necesidad económica, la clase trabajadora no tiene otro remedio que aguantar los nervios o necedad de los superiores, o en otros casos soportar la agresión física, verbal o sexual.

La PGR reveló que el 2015 se cerró con 48 casos denunciados,  en 2012 se integraron 27 averiguaciones previas y 18 casos de hostigamiento en el año 2008.

En lo que va del 2016 hasta el 31 de marzo se han registrado otros 5 casos, en 8 años se han iniciado 242 averiguaciones previas que están siendo investigadas por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y la trata de Personas.

El Código Penal Federal, en su artículo 259 bis, tipifica el hostigamiento sexual como el que con fines lascivos asedie reiteradamente a persona de cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica, derivada de sus relaciones laborales, docentes o domésticas.

A la fecha ante el caso de hostigamiento sexual se impone una multa de hasta 40 días de salario y si el hostigador es un funcionario público se le destituye del cargo.

images

Con información de periódico Reforma y fotografías de medios.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca ATAQUE ARMADO E INCENDIO DEJAN CASA DAÑADA EN SAN ISIDRO LA HILACHA
    • mayo 18, 2025

    La tranquilidad de la comunidad San Isidro la Hilacha se vio interrumpida la tarde de este domingo, luego de que vecinos reportaran detonaciones de arma de fuego en una vivienda ubicada sobre un camino de terracería que conduce a La Hilacha. Fue aproximadamente a las 13:30 horas cuando se recibió el reporte…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca CIERRAN CARRETERA SALAMANCA–LA ORDEÑA TRAS HALLAZGO DE CAMIONETA BALEADA EN HACIENDA DE ANCÓN
    • mayo 18, 2025

    Una intensa movilización de fuerzas federales se registró la mañana de este domingo luego del hallazgo de una camioneta con múltiples impactos de bala sobre la carretera Salamanca–La Ordeña, a la altura de la comunidad Hacienda de Ancón. El reporte fue emitido a través de una llamada al sistema de emergencias, lo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com