Alumnos del DICIS compiten en concursos nacionales por tener la mejor empresa verde en México

power-fuels

Una empresa universitaria de energía verde, se sitúa entre los 10 finalistas de los concursos nacionales Cleantech Challenge México y el Premio Banamex a la empresa con mayor impacto social.

Se trata de 4e Power and Fuels, una planta industrial que procesa residuos sólidos orgánicos húmedos y secos, utilizando tecnologías de cero emisiones e ingeniería avanzada de procesos para obtener diversos productos como biocombustibles sólidos, biogás, biofertilizantes y energía térmica y eléctrica.

Así lo informó el Dr. Alejandro Zaleta Aguilar, profesor investigador de la División de Ingenierías del Campus Irapuato – Salamanca de la Universidad de Guanajuato, y líder del proyecto en el que participan 20 alumnos. Antes de fundar 4E Power and Fuels, el profesor fue Coordinador de Vinculación en la Universidad de Guanajuato, fue Director de Guanajuato Tecno Parque (GTP) ha sido líder de 70 proyectos innovadores en energías alternas.

Cabe destacar que en la 7a Cleantech Innovation Challenge recibieron mil 279 propuestas, las cuales pasaron por varias etapas, hasta quedar solamente 10 finalistas de diferentes estados del país. El Premio Banamex a la empresa con mayor impacto social, admite a su vez empresas participantes en la fase 4 del Cleantech Challenge México, que demuestren un impacto medible en la sociedad y el medio ambiente. Será el próximo 28 de septiembre en la Ciudad de México cuando se darán a conocer los ganadores.

La empresa universitaria fundada el 8 de abril del 2011 es 100% mexicana, está encaminada en ofrecer innovación, calidad, desarrollo tecnológico y científico para la generación y obtención de energéticos a partir de fuentes de energía renovables.

El producto es un diseño propio de una  planta energética industrial denominada “4E/SOLAR BIOGAS/RECOVERY/ POWER PLANT” que consiste en un sistema integrado por 8 subprocesos (triturado, homogeneizado, hidrólisis termosolar, biodigestor, concentrador solar, termodeshidratación, peletizado, motogeneración eléctrica). Da tratamiento de 2 a 50  toneladas al día, o según el modelo requerido de residuos sólidos orgánicos.

Con su implementación del caso piloto versión de 2 toneladas por dia, ha logrado la reducción de 655 toneladas anuales de (GEI) gases de efecto invernadero, una producción semanal de 120 m3 de biogás, 500 kg de pelets para biocombustión, 1500 kg de producto deshidratado y 650 kg de biofertilizantes. La capacidad energética es de 112 kW (95 kW térmicos y 17 kW eléctricos).

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com