Apuntala UG desarrollo tecnológico en el sur del Estado con Simposio Internacional de Desarrollo de Software

2

Yuriria, Gto. Peritos de compañías multinacionales de tecnología, participaron en el Primer Simposio Internacional de Desarrollo de Software en la sede Yuriria de la Universidad de Guanajuato, que se ha propuesto convertise en el líder científico y tecnológico del sur del Estado.

Atraídos por el interés de estar a la vanguardia en el tema del desarrollo de software, también asistieron profesores y alumnos de diferentes Universidades e Institutos Tecnológicos de la región, quienes tuvieron oportunidad de escuchar al líder iOS y desarrollador web de IBM Chicago, el Ing. Santiago Prada Bernal.

Durante su ponencia “Programando experiencias: desarrollo de aplicaciones móviles desde el concepto hasta la producción”, Prada Bernal reflexionó que la vida cotidiana de millones de personas a nivel global se integra más con sistemas informáticos y la adopción exponencial de dispositivos móviles.

Esta relación íntima entre el usuario y su dispositivo ha generado una demanda global de expertos en los campos del diseño y la informática. Por lo tanto, las soluciones técnicas no deben limitarse a resolver un problema en cuestión; es crítico que las respuestas emocionales y la experiencia que se busca evocar en el usuario durante su interacción con el sistema sean la base sobre la cual se edifiquen dichas soluciones.

Luego vino la ponencia “Bases de datos en la actualidad” del director técnico de Santander Bank N.A., Mtro. Rogelio Chabolla Diez de Bonilla, quien considera que el manejo de la información ha ido en aumento desde hace ya varias décadas y cada vez es más importante poder contar con más datos precisos, que estén disponibles todo el tiempo y que además generen una ventaja competitiva en los negocios para tomar decisiones más asertivas y rápidas en este mundo tan acelerado.

Al dar la bienvenida a los asistentes, el Director del Departamento de Estudios Multidisciplinarios, Dr. Everardo Vargas Rodríguez, explicó que la UG en Yuriria ha impulsado nuevas líneas de investigación, que derivó en la Maestría en Administración de Tecnologías, que el año pasado obtuvo un reconocimiento de calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Además proyectan una licenciatura en desarrollo de software, para impulsar este tipo de desarrollos fuera del corredor industrial del Estado.

El Dr. Ernesto Camarena Aguilar, Rector del Campus Irapuato Salamanca de la UG, inauguró el Simposio acompañado de la Dra. María Susana Ávila García, profesora investigadora e integrante del comité organizador, y del Lic. Juan Antonio Martínez Herrera, alumno de la Maestría en Administración de Tecnologías.

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com