Aumenta en un 20% la inversión en construcción de espacios educativos en Valle de Santiago.

flores magon

 En un 20 por ciento aumentó para este año la inversión en la construcción y mejoramiento de escuelas tanto de nivel básico como de nivel medio superior y superior, así lo mencionó Pedro Peredo Medina Director General del INIFEG.

Durante el ejercicio 2016 el Gobierno del Estado a través del INIFEG invertirá cerca de 75 millones de pesos en la intervención de 43 planteles educativos, de las obras más relevantes a ejecutar este año se encuentra la reconstrucción total de la escuela primaria Ricardo Flores Magón por reubicación, en la cual serán invertidos 7.6 millones de pesos en la construcción de un edificio de dos niveles en el que se incluyen en planta alta cuatro aulas, mientras que en planta baja contendrá dos aulas, una dirección y unos servicios sanitarios.

La escuela primaria será una de las mejores del país debido a que contará con implementaciones innovadoras y sustentables como la instalación de celdas solares en las aulas con las que será transformada la energía solar en eléctrica, en los sanitarios se colocarán muebles ahorradores de agua y mingitorios secos.

En obra exterior y complementaria será construida una cancha de usos múltiples, un patío cívico con asta bandera, pórtico de acceso con enmallado perimetral, así como la instalación de un bebedero.

En la Localidad de “El Perico” el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realiza la construcción de un taller de alimentos, un laboratorio de

ciencias, un centro de cómputo, tres aulas, una cancha de usos múltiples, un patío cívico, además de obra complementaria exterior, acciones en las que se invierten 6.8 millones de pesos y que presentan un avance físico del 25 por ciento. Será a finales de año cuando la obra quede concluida.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Vandalizan con aerosol vestigios rupestres en San Felipe, Guanajuato
    • julio 18, 2025

    En San Felipe, Guanajuato, se reportó la profanación de pinturas rupestres milenarias mediante grafitis con aerosol. Esta agresión se suma a la lista creciente de casos similares en sitios ancestrales del país, donde el arte rupestre, que tiene entre cientos y miles de años, ha sido alterado por actos vandálicos. Expertos han…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Buscan en Celaya revisar construcciones con drones e inspecciones para actualizar impuesto predial
    • julio 18, 2025

    La Tesorería de Celaya ha puesto en marcha un programa de actualización catastral que combina tecnología de drones con recorridos presenciales, con el objetivo de revisar 40 mil propiedades. Esta iniciativa pretende identificar edificaciones no declaradas para incrementar la recaudación del impuesto predial, con una meta adicional de alrededor de 6 millones…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com